Noticias

Lasagna, la pasta de la abuela que todos quieren

Te contamos dónde comerla en Buenos Aires y te pasamos una receta para que la prepares en tu casa.

Todos la quieren, pero da trabajo. No se trata de hervir un puñado de pasta seca y salsearla inmediatamente después, ya que la lasagna es un plato hecho con cuadrados de pasta al huevo típico de la Emilia Romaña que, en su versión más clásica, se rellena con un ragú de carne y se recubre con salsa Bechamel; suficiente para hacer transpirar al amo/a de casa más aguerrido.

¿Cuál es su origen? Los romanos hacían un plato similar llamado “lasanum”, con tiras de pasta rellenas de queso y verduras. Era una de las comidas favoritas de Cicerón que, a pesar de su edad avanzada, comía sendas porciones de esta lasagna, que era blanda y no le ofrecía dificultades para masticar.

Y así como Roma es conocida como “la ciudad eterna” y Venecia como “la Serenissima”, Bolonia (capital de la Emilia Romaña), es llamada “la Docta” (debido a su famosa universidad), pero también “la Grassa” (la gorda), debido a la pasión que tienen sus habitantes por el buen comer.

Las llanuras de la Emilia son aptas para el cultivo de trigo de buena calidad y, como es una zona rica, abundaban los huevos y el ganado vacuno, por lo que no sorprende que se haya desarrollado un plato de estas características, amén del tomate que vino de América durante el Renacimiento. La variante más tradicional se hace con ragú alla bolognese y se gratina con queso parmesano.

En Il Principe dei Cuochi, publicado en Nápoles en 1881, se encuentra documentada la primera receta en la que se sugiere implícitamente el uso de tomates. Pero curiosamente, la lasagna no está presente en ninguna edición del libro de recetas más famoso de la gastronomía italiana, que es La ciencia en la cocina, de Pellegrino Artusi, quien también nació en Romagna (Forlimpopoli), y cuya primera edición data de 1891.

Para comer una buena lasagna en Buenos Aires hay pocos lugares como Italpast. Uno de los platos más pedidos, la lasagna della nonna, hecha con las láminas de pasta casera, salsa de tomate fresco, muzzarella y jamón cocido por capas. Se termina con una capa de masa y salsa blanca gratinada.

Además, hacen otra con masa negra a base de tinta de calamar y tiene un relleno de centolla y zapallo cabutia. Otras opciones para experimentarla son Il Matterello o La Locanda, ambos con bastante experiencia en este suculento plato.

Y para que hagas tu propia lasagna en casa, te compartimos estas dos recetas:

¿Alguna vez preparaste lasagna?

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

3 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

3 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

4 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

4 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

5 días ago