Noticias

Por qué hay que ponerle sal al agua antes de introducir la pasta

No es lo mismo si la salás al final de la cocción.

Si le preguntás a un cocinero o a un especialista en cocina, sin dudar te va a contestar que, para hacer una buena pasta, uno de los pasos imprescindibles consiste en salar el agua en el momento en que rompe el hervor, y justo antes de introducir la variedad que vayas a cocinar, ya sea rellena o no, corta o larga.

Esta opinión es compartida por los fabricantes de pastas, así como por los sitios web especializados. Pero ¿hay alguna explicación científica que justifique tal recomendación? Para la doctora en gastronomía molecular Anne Cazor, “jamás encontré algún artículo científico que esté dedicado al asunto”.

Sin embargo, todos te van a decir que este paso es imprescindible, ¿por qué? Porque en realidad, solo se trata de sentido común. Cuando vos le echás la sal al agua, ésta tendrá tiempo de volverse soluble y, por lo tanto, la pasta quedará impregnada por el agua salada desde el principio de la cocción.

En cambio, en el caso contrario, el agua no salada llegará al interior de la pasta, lo que hará que se cocine con muy poco sabor. Y esto te obligará después a calcular a ojo la proporción correcta de sal, con el riesgo de que tengas que utilizar de más para alcanzar el punto justo.

¿En qué momento le agregás sal a la pasta?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

15 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

20 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

21 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago