Noticias

El Latin America’s 50 Best Restaurants llega a Buenos Aires

En pocos días más, la elección de los 50 mejores restaurantes de la región se llevará a cabo en Argentina.

A casi toda la gente le gusta calificar, etiquetar y rankear. Es algo inherente a la naturaleza humana. Y los restaurantes no son la excepción, porque más allá de la justicia que se le hace metiéndolos dentro de un ranking, el público anhela tener una lista a la cual recurrir, porque quiere saber quiénes son los afortunados que se suben al podio. Algo así como la ceremonia de los premios Oscar…

Este ranking en particular nació en Londres en 2002 y creció al punto de que se ha transformado en referencia obligada para cualquier gourmet. Pero a diferencia de la guía Michelin, su competidor francés, el 50 Best opera de otra forma. Mientras que los galos se manejan con inspectores profesionales que califican en función de parámetros estandarizados, en el 50 Best la mecánica es bien distinta (además hay rankings regionales: el Latin America’s 50 Best Restaurants y el Asia’s 50 Best Restaurants).

En América Latina el sistema se basa en la elección realizada por un panel compuesto por más de 250 referentes gastronómicos distribuidos en cuatro regiones (México y Centroamérica, América del Sur Cono Norte, América del Sur Cono Sur y Brasil). Cada experto fue seleccionado previamente por sus conocimientos en el tema.

Las regiones cuentan con su propio panel de 63 miembros liderados por un presidente y conformado por críticos gastronómicos, cocineros, dueños de restaurantes y gourmets. Cada miembro del panel tiene siete votos. De los siete votos al menos tres deben ser empleados para distinguir restaurantes fuera de su país de origen, o usar el total de los siete votos para recomendar restaurantes fuera de su propio país. La condición es que deban haber comido en alguno de esos establecimientos al menos en los últimos 18 meses.

Y más allá de la justicia que se le haga a cada participante, la entrega de los premios es una auténtica fiesta, un acontecimiento que se celebra a lo grande. En esta ocasión, la ceremonia de premiación, evento al que asisten alrededor de 500 chefs líderes, figuras de la industria y prensa especializada en viajes, gastronomía y estilo de vida, se llevará a cabo el 10 de octubre, de 18 a 23:30 en el Centro de Exposiciones y Convenciones (Av. Pres. Figueroa Alcorta 2099).

Por otra parte, las 50 Best Talks, una serie de conferencias, presentaciones y discusiones sobre el liderazgo, la innovación y la vanguardia de las tendencias gastronómicas, junto con el Banquete Gastronómico, donde se agasaja a los participantes.

Cucinare conversó con Tulio Hochkoeppler, vicepresidente Regional de América Latina de Four Seasons Hotels & Resorts, quien afirmó que “para Four Seasons Buenos Aires es un honor ser uno de los principales anfitriones de una nueva edición de 50 Best Latam. El evento gastronómico más prestigioso de Latinoamérica, del cual Elena restaurante forma parte por séptimo año consecutivo, siendo el único restaurant de hotel que integra el ranking gastronómico”.

Otra opinión valiosa es la de Martín Molteni, de Puratierra, cuyo restaurant supo integrar el ranking: “Me parece que el tema de los 50 Best en la ciudad es muy positivo, que aporta y ayuda a construir. No se pueden elegir los momentos adecuados, pero el evento otorga a la ciudad visibilidad, una posibilidad de mostrarse frente al mundo. Entiendo que es una oportunidad para a promover el país y el turismo; es una de las economías más sanas. Es una excelente ocasión para contarle a la gente sobre la Argentina, los argentinos, sus productos y los cocineros”.

Compartir

Últimas noticias

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

1 hora ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

2 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

22 horas ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

1 día ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

1 día ago

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

4 días ago