En tiempos de emprendedorismo y de startups, el mundo del vino no podía quedar ajeno a los nuevos vientos que soplan. Por eso, dos emprendedores de Mendoza decidieron apostar por la elaboración de un vino realmente global, lo que los motivó a crear uno que tuviera uvas de hasta 9 países diferentes.
El vino se llama Interblend Global Wines y es la línea más alta de una serie que posee bivarietales y trivarietales con la misma idea internacional.
“Al final del día, como simples consumidores de vino, siempre nos atrajo lo que genera una botella de vino cuando se encuentra en una mesa rodeada de familiares, amigos y seres queridos. La mera búsqueda de la perfección no es lo que más nos interesa, lo que el vino genera es lo que nos apasiona, el vino une a las personas, las lleva a abrir un diálogo y una posibilidad de comprensión”, explica Guillermo Pontis, cofundador de Interblend.
Los tres vinos que ofrecen, en base a la cantidad de variedades con que fueron elaborados, son:
#1. International Series: elaborado con variedades de uva de dos países.
#2. Super Series: con tres o más países, cada uno aportando una variedad de uva distinta.
#3. Global Series: con hasta 9 países.
¿Qué te parece el proyecto?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…