Noticias

De Barrio en San Juan: los secretos de la mejor cocina árabe

Eddie Fitte inaugura la tercera temporada de De Barrio en el club Sirio Libanés, un favorito de locales y turistas.

“El condimento esencial de la cocina árabe es el baharat”, dice el dueño del comedor del Club Sirio Libanés, un clásico de la capital sanjuanina (Entre Ríos 33) que visitamos en el primer capítulo de De Barrio 3.

El baharat es una mezcla de especias que realza los sabores de cualquier plato y que hace viajar la mente y el paladar con sus aromas a cardamomo, comino, pimentón dulce, cilantro. Sin baharat no hay cocina árabe.

Ubicado a pocas cuadras de la casa de Sarmiento, el Sirio Libanés es un favorito histórico de los locales y ahora también de los turistas, que se animan a sus keppes, hummus y arroces a la persa, con pollo, dátiles y almendras tostadas.

Hace treinta años al restaurante lo lleva adelante la misma familia, los González, que tuvieron que aprender de cero cómo preparar estos platos. “Las mujeres de la sociedad libanesa nos enseñaron, nos dieron los tips, las recetas, los ingredientes. Todavía seguimos aprendiendo y seguimos incorporando nuevos platos”, cuenta Marcelo, el hijo de la familia y cara visible del salón, con capacidad para unas 80 personas.

En un ambiente animado y alegre, circulan los mix árabes y las brochettes de cerdo y carne con pasas rubias y reducción de vino torrontés. Imposible obviar el hummus, esa cremosa pasta de garbanzos y los niños envueltos en hojas de parra, con el sabor sutil y delicado que les da el limón.

El keppe es otro clásico: lo preparan con carne molida, trigo burgol y un salteado de cebollas y piñones y a falta de piñones, nueces.

Para el postre, se lleva todos los números el panqueque italiano, un acaramelado de higo con helado de pistachos y crema de sabayón. Pura lujuria.

No hay que ser socio de este club, para que lo reciban como si uno hubiera estado afiliado de por vida. Sí o sí hay que visitarlo, porque ya es parte de la historia sanjuanina.

El Sirio Libanés abre de lunes a sábados, mediodía y noche; domingos, sólo al mediodía. No te pierdas la experiencia de Eddie en su visita a la meca de la cocina árabe de San Juan:

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

3 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

3 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

3 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

4 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

4 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

4 días ago