Noticias

Cómo y dónde nació la famosa ensalada Caesar’s

Te contamos el origen de la popular ensalada, dónde comerla y algunas de sus variantes.

¿Qué se sabe acerca de esta ensalada, que incluso se encuentra en los fast food más populares? En primer lugar, cabe aclarar que nada tiene que ver con Julio César, el estadista romano y tampoco con la cadena de hoteles que lleva su nombre.

Si bien se barajan distintas teorías, una de las más aceptadas dice que un tal César Cardini la inventó en la ciudad de Tijuana a principios de la década de 1920. En aquel entonces, cruzar la frontera era algo lógico porque en los Estados Unidos regía la Ley Seca, así que ir de copas a México tenía su atractivo. Parece ser que unos actores entraron a su restaurant y pidieron una ensalada.

Como era tarde y Cardini estaba falto de ingredientes, improvisó un plato siguiendo las bases de una vieja receta familiar. Usó cogollos de lechuga romana, pan frito en aceite, queso parmesano, aceite de oliva, vinagre, azúcar, yema de huevo, salsa Worcestershire (salsa inglesa) y jugo de limón.

La ensalada gustó a los comensales y Cardini la incluyó en la carta con su propio nombre. En poco tiempo la ensalada se hizo famosa, al punto que hoy se la sirve en muchos restaurantes a lo largo de todo el mundo. Otra teoría sugiere que como el crucero Prince of Wales había demorado su partida debido al mal tiempo, habían arrasado las provisiones del establecimiento. A último momento llegaron unos pilotos hambrientos que quisieron comer, entonces Cardini improvisó una ensalada con lo que tenía a mano, ensalada que en un comienzo fue bautizada como “ensalada de los aviadores”.

Actualmente sufrió algunas modificaciones, como la inclusión de pechuga de pollo troceada, cosa que según dicen los entendidos, no queda nada mal. También algunos audaces reemplazan el clásico aderezo por una vinagreta de naranja o maracuyá.

¿Dónde se puede comer? Una de las mejores opciones es Kansas, donde traen la ensalada con mucho aderezo, intenso, sin “pasteurizarlo”, es decir, con aroma a anchoa y ajo, tal como debe ser. Otra posibilidad es The Oldest, un clásico de Belgrano R, mientras que en Minga también se sirve una Caesar’s académica. Pero si te divierte hacerla en casa, te compartimos esta receta de Cucinare, para que te salga mejor que a Cardini.

La ensalada Caesar’s, ¿te gusta con o sin pollo?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

Entrevistamos al cocinero indio que triunfa en Tailandia gracias a un enfoque revolucionario para la…

6 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

11 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

12 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago