Los datos son preocupantes para los productores de vino de la Argentina: en los últimos años, el consumo cayó en nuestro país, lo que hizo que se pasara del octavo lugar a nivel mundial a la novena posición.
Los datos fueron brindados por el Observatorio Vitivinícola Argentino, que muestran que, en 2017, en el país se consumían 8,9 millones de hectolitros, mientras que, en 2018, el consumo cayó a los 8,4 millones de hectolitros, lo que representa una baja del 5% interanual.
De esta manera, Rusia superó a la Argentina en la cantidad de litros consumidos por año, pasando del 9° al 7° lugar, con España en la 8ª ubicación. En líneas generales, los países productores redujeron su consumo, mientras que los importadores lo aumentaron.
¿Cómo se explica esta baja? Para el informe del OVA, “Aparece el nivel de actividad económica como un determinante del consumo de vino; el precio de la cerveza, como principal sustituto de un importante segmento de precios del vino; y la variable inflación que afecta no solo a la capacidad de compra sino también que distorsiona los precios relativos. Estas tres variables explican en un 95% el comportamiento del consumo de vino en Argentina“.
¿Cuánto vino tomás por semana?
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.