¿El que viajó a San Juan y no probó punta de espalda viajó a San Juan? Muchos dicen que no. Por eso, Eddie Fitte fue en busca de este clásico local, protagonista infaltable de todos los asados, antes de cerrar el paso de De Barrio 3 por tierras sanjuaninas.
En el pueblo de Barreal, en pleno Valle de Calingasta y a tres horas de la capital de la provincia, pudo conocer los secretos y el sabor de este corte vacuno que nació como tal en los años ‘70 en una antigua carnicería de barrio y que no se consigue en una ninguna otra parte del país.
Algunos le ven una forma parecida parecida a la provincia del viento zonda; la punta de espalda tiene tantos fans que todos los años se la homenajea con su propio festival. Para entender de dónde viene: se desposta de alta de la espalda de la vaca, casi llegando al cuello. Es similar a lo que se conoce como la tapa de asado.
A este corte se lo puede preparar al asador o al disco, pero en Barreal prefieren hacerla rellena con una mezcla de queso, zanahoria, panceta y ajo. Luego la condimentan y la terminan a la parrilla, a fuego lento, por dos horas y media. La carne queda sabrosa y se acompaña con papas, cebollas caramelizadas y la infaltable salsita criolla.
En la Posada Paso de los Patos, al pie de la Cordillera, también se pueden probar otros clásicos de la provincia: las empanadas al horno (con cebolla, aceituna y algo de picante), la humita en cazuela y el postre barrealino, con alcayota (un fruto local), whisky, nuez y queso.
Después del ritual, a Eddie solo le queda disfrutar de la siesta al pie de la Cordillera de los Andes. No te pierdas esta historia de paisajes y cocina inolvidables:
Entrevistamos al cocinero indio que triunfa en Tailandia gracias a un enfoque revolucionario para la…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…