Solo para golosos es esta receta que Cucinare te pasa al final de esta nota. La mousse de chocolate tiene fanáticos como detractores por igual. Quienes buscan una alimentación menos calórica la demonizan, en aras de la comida bajas calorías, pero también los hay que la consideran demasiado empalagosa.
Pero aquellos que la adoran, saben lo que se siente al saborear la textura inigualable, cremosa y ligeramente esponjosa del chocolate semiamargo en la boca. El paraíso anda cerca.
Sin embargo, para llegar a él, hace falta conocer algunos tips para no morir en el intento de lograr la mejor mousse de chocolate casera. Porque este postre no tiene secretos, sino consejos. Aquí te los pasamos.
#1. Calidad. Es uno de los primeros tips a seguir: cuanto mejor sea el chocolate, más rica te va a salir la mousse.
#2. Grumos. Cuando derritas el chocolate con las yemas y la manteca, lo tenés que hacer con mucha paciencia para evitar que se formen grumos, que van a resultar desagradables a la hora de comer la mousse, si es que no los eliminaste antes.
#3. Huevos. No te olvides de dejarlos fuera de la heladera 20 minutos antes de hacer el merengue, porque esa es la mejor manera de que las claras se monten. Si los huevos están fríos, todo te va a resultar mucho más complicado.
#4. Claras. Ojo al separarlas de las yemas, que no queden restos de yema entre las claras, porque eso puede dificultar el batido. En ese caso, retirá los restos de yema con una cucharita, y lo mismo pasa cuando el bowl donde batís las claras tiene restos de aceite.
#5. Crema. Si la receta que usás lleva crema, es al revés de las claras: cuanto más fría, mejor para preparar la mousse.
#6. Mezcla. Cuando vayas a mezclar el chocolate derretido con las claras a punto nieve, la manera en que lo hagas marcará la diferencia. Lo tenés que hacer con suavidad y movimientos envolventes para que el merengue no pierda su consistencia.
#7. Heladera. Cuando lleves la mousse a la heladera para que se enfríe, tapá el recipiente con papel film para que tu postre no absorba los olores de otros alimentos que tengas guardados allí.
#8. Servir. Para que la mousse tenga todo el sabor, retirala de la heladera 15 minutos antes de servirla.
¿Sos de comer mousse de chocolate?
Bajá el contenido de azúcar de tu próximo trago con estas ideas.
El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…
Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.