Desde este lunes 30 de septiembre y hasta el domingo 5 de octubre, Buenos Aires recibirá su primer Festival de Cocina Venezolana, un evento que tenía que hacerse más temprano que tarde si se tiene en cuenta la cantidad de inmigrantes de ese origen que llegaron a la Argentina en los últimos años.
Los impulsores del festival son Ignar Antonio Díaz, Julián Ruiz y Gabriela Martínez, cocineros del Club 31 Bar&Resto, del Recoleta Grand Hotel, lugar donde se realizará el festival de cocina, el cual consta de un menú de tres pasos, a un precio de $ 950 por persona.
“Venezuela es un país con variada geografía, desde montañas, desiertos, selvas. Cada plato representa una región diferente. Si tuviera que elegir uno como más representativo creo que es el Pabellón, porque configura el plato típico nacional que está presente a lo largo de todo el país, y le sigue el pescado (la costa), la cachapa (el llano) y el asado negro (la capital y el Occidente)”, explicó el chef Díaz.
Y agregó, refiriéndose a la oferta de gastronomía venezolana en Buenos Aires, que “esta es muy amplia, debido a la ola de inmigrantes que llegaron a la Argentina, de diferentes tipos y de diferentes regiones. Hay cada vez hay más propuestas, algunas más formales que otras“, finalizó.
¿Qué probaste ya de la cocina venezolana?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…