Noticias

Antinutrientes: defensa de las plantas ¿ataque a tu dieta?

Enterate cómo funcionan y de qué manera tenés que alimentarte para evitar sus efectos.

Se los conoce como “antinutrientes” y son los compuestos químicos que dificultan que tu organismo asimile los nutrientes de los productos que ingerís. Los vas a encontrar en las frutas, hortalizas, legumbres, cereales integrales, huevos y semillas.

Estos compuestos (conocidos como fitoquímicos) fueron desarrollados por las plantas a lo largo de su evolución para defenderse de los enemigos naturales que se las quieren comer. Y son muchas las formas de perjudicar la alimentación de sus depredadores.

Por ejemplo, la avidina de la clara de huevo y el niacinógeno del choclo inactivan las vitaminas; los bociógenos presentes en muchas frutas bloquean el yodo.

Todos estos recursos de defensa natural fueron desarrollados para desalentar a las especies que consumen una única variedad de plantas, por lo que el mejor mecanismo para evitar estos efectos es diversificar la dieta lo más posible. Si en cambio la dieta es limitada y consumimos los mismos alimentos, estos efectos de los antinutrientes se notarían mucho más.

Además de diversificar la dieta, los seres humanos han desarrollado un antídodo a estos compuestos como ser la cocción de los alimentos. Porque el fuego y el calor inactivan los antinutrientes, de la misma manera que el remojo de las frutas y vegetales. Esto se explica porque se modifica la estructura molecular. Por ejemplo, la berenjena contiene una sustancia que es tóxica si se la consume cruda, como la solanina, pero que la cocción inactiva.

Para aquellas personas que consumen altas cantidades de vegetales crudos, conviene cocinarlas en caso de que sean espinacas o remojarlas en caso de cereales de grano entero como el arroz, o directamente consumirlos remojados, como la avena o el centeno.

¿Sos de consumir frutas y vegetales crudos en gran cantidad?

Últimas noticias

El francés que eligió Argentina para desarrollar sus restaurantes de comida callejera del sudeste asiático

Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…

6 horas ago

Día Mundial del Malbec: dos opciones para degustar diversas variantes de la uva emblema nacional

Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…

10 horas ago

Tres estrellas Michelin para restaurantes argentinos: nuevos ganadores, los que retuvieron sus premios y todos los destacados de la Guía

La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…

11 horas ago

Crean una cerveza nuclear en homenaje a los 70 años del Instituto Balseiro de Bariloche

Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…

1 día ago

Se viene una nueva edición del Festival de la Milanesa: 100 versiones del plato nacional, opciones veganas y para celíacos

El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…

1 día ago

Mercedes busca romper su propio récord Guinness en una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Torta Frita

La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…

1 día ago