La Patagonia es uno de los destinos más deseados por argentinos y viajeros internacionales que la visitan en busca de paisajes naturales increíbles y algo muy tentador para todo foodie: una gastronomía cada vez más reconocida en el rubro gracias a sus cocineros y a la excelencia de sus productos regionales.
Parte de la razón por la que Bariloche, en la provincia de Río Negro, se convirtió en una capital gastronómica es gracias a Bariloche a la Carta (BALC), un evento creado para unir fuerzas entre cocineros, productores y hoteleros, y así potenciar el turismo y su gastronomía.
En su sexta edición, del 7 al 14 de octubre, BALC presentó a la Brigada patagónica, un grupo de chefs de distintas ciudades del sur argentino que, lejos de competir, tienen como manifiesto unirse para la creación de platos únicos y, con sus diferencias, construir la identidad gastronómica del sur.
Ellos son China Müller, de Casa Cassis, Ariel Pérez, chef ejecutivo del hotel Llao Llao, Lucas Rivas, Ana Arias de El Casco, la bartender Inés de los Santos y Pablo Buzzo, entre otros cocineros con un solo objetivo: colaborar juntos para que cada vez más personas conozcan su cocina.
Lugares como Villa Beluno, Casco Art Hotel, la estancia Wesley, la cervecería y fábrica Berlina y el Llao Llao Hotel, abrieron sus puertas con eventos especiales. Allí los chefs crearon platos con los mejores productos de la región: trucha, langostinos, cordero, merluza, lomo de ciervo, peras, salmón, sauco y frutos rojos, entre otros.
Además, más de 80 restaurantes y bares propusieron menús especiales a precios promocionales para la semana, sin contar el cordero solidario del sábado 12 en el Centro Cívico. Lo recaudado de los platos de cordero creadas por chefs patagónicos fue donado a instituciones del Sur.
Y para seguir apoyando la gastronomía sustentable, dando lugar a que los productores regionales muestren y vendan sus productos, la Feria Gastronómica del Centro Cívico de Bariloche la rompió. Reunió a 50.000 personas que fueron en busca de lo más delicioso de la Patagonia: frutos secos, mermeladas, licores, chocolates, vinagres, miel, hongos, conservas, cervezas y vinos.
¿Aún estás dudando de visitar el Sur argentino?
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…
El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…
El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…
El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…