En el año 2016, la tradicional cervecería Guinness anunció que iba a modificar la fórmula de 250 años de su cerveza para convertirla en vegana. Inmediatamente, todos se preguntaron desde cuándo la cerveza no estaba elaborada únicamente con vegetales. Sin embargo, por más que te sorprenda, muchas cervezas incluyen un producto de origen animal como es la cola de pescado.
Se trasta de un ingrediente utilizado como blanqueante para clarificar la cerveza de muchas de estas marcas industriales y, sobre todo, para la elaboración de gelatinas. La cola de pescado llegó a la industria cervecera en algún momento del siglo XIX, cuando alguien consideró que no era atractivo para los consumidores que la cerveza fuera turbia.
Pero la cola de pescado no solo clarifica esta bebida, sino que también la limpia, logrando que los residuos y restos de levadura precipiten más rápido, acelerando los tiempos de producción, algo muy valorado por las fábricas de cerveza.
Si sos 100% vegano, enterate que la mayoría de las cervezas industriales de nuestro país todavía sigue utilizando cola de pescado para la elaboración de sus productos, algo que no sucede con las artesanales. Pero además sabé que no modifica el sabor de la cerveza ni representa ningún tipo de peligro para la salud de los consumidores.
En la industria del vino también se utiliza cola de pescado (e incluso clara de huevo) para clarificar algunos tintos y blancos, aunque son cada vez más las bodegas que han reemplazado este ingrediente por otras alternativas vegetales para poder obtener el sello 100% vegano.
¿Lo sabías?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…