Noticias

Tuvo que pagar una multa por almorzar en su restaurant

Este cocinero francés debió pagar 15 mil dólares por no haber pagado cargas sociales por el “ahorro” en comidas que logró.

Esta noticia parece difícil de entender para un argentino, pero un chef francés fue víctima de las reglamentaciones y la burocracia, al tener que pagar una multa de 15 mil dólares por almorzar todos los días en la cocina de su propio restaurant y no declararlo al fisco. El cocinero se llama Arnaud Bloquel y es propietario de dos restaurantes en la isla caribeña de Guadalupe, que pertenece a Francia.

En uno de ellos, el cocinero fue visitado por un funcionario del Urssaf, que es el organismo del Estado francés encargado de recaudar y fiscalizar el pago de los aportes a la seguridad social.

“Un funcionario del Urssaf se presentó para un control en mi establecimiento en abril de 2018. Estaba a punto de irse del restaurant cuando me preguntó dónde almorzaba”, contó Bloquel. “Como en mi restaurant, porque es allí donde trabajo todo el día”, le explicó, sin tener en cuenta que la ley lo obliga a declararlo.

La reglamentación francesa indica que un gerente de una empresa del rubro gastronómico está obligado a declarar las comidas que realiza en el establecimiento. El Urssaf lo multó por no declarar durante 3 años esta ventaja económica que resulta comer en el lugar de trabajo. Pero la multa fue calculada según el precio promedio del cubierto del restaurant del chef, que es de 120 dólares.

Como el resto de los cocineros, guardo los productos de mejor calidad para mis clientes y yo como pastas o platos sencillos y baratos, al igual que el resto de mi equipo, cuyas comidas figuran a 8 dólares en su recibo de sueldo”, explicó Bloquel, a quien los reclamos no le sirvieron de mucho, puesto que la multa no le fue condonada, aunque sí consiguió que le autorizaran un plan de pagos en cuotas.

¿Te parece que habría que aplicarlo en la Argentina?

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

1 día ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

1 día ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

2 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

2 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

3 días ago