Noticias

El mejor volcán de chocolate tiene sus secretos

Uno de los postres más deliciosos de la repostería francesa parece difícil de elaborar pero con estos trucos te va a salir seguro.

Quien diga que no le gusta el volcán de chocolate, lo más probable es que esté mintiendo. Porque difícilmente exista un postre más delicioso que este clásico de la repostería francesa, en el que la masa esponjosa del volcán se combina a la perfección con la suave crema de su interior. Simplemente irresistible.

Pero si bien parece que lograr el punto perfecto entre estas dos diferentes texturas pueden llegar a ser difícil, con estos 9 consejos te va a salir seguro. Solo falta que te animes.

#1. Chocolate. Es importante elegir uno de calidad y descartar el chocolate blanco o con leche. Buscá un chocolate amargo con alto contenido de manteca de cacao y, para mayor sabor, optá por un chocolate de cobertura. Este chocolate que usan los cocineros tiene un alto contenido de manteca de cacao (30% en promedio) y menos azúcar que el común de pastelería. La manteca de cacao sirve para que, una vez derretido, el chocolate mantenga su brillo.

#2. Derretido. Si estás apurado, el método más rápido consiste en derretir el chocolate en el microondas. Cortalo en pedacitos y colocalo en un recipiente apto, con un poco de crema o manteca, y mezclalo regularmente controlando que no se queme. El método tradicional es a baño María, pero también lo podés hacer mezclándolo con crema o leche caliente.

#3. Manteca. Para obtener la manteca en el punto pomada (necesaria para hacer el volcán), tenés que sacarla de la heladera una hora antes de usarla, cortarla en trozos y batirla con espátula hasta que tenga la consistencia de una pomada.

#4. Utensilios. Usá una espátula para mezclar el chocolate, en lugar de batidor, para evitar que ingrese demasiado aire a la preparación.

#5. Molde. Podés usar un molde de silicona, vidrio, metal o cerámica, todos sirven. El de silicona tiene la ventaja de que es más fácil de desmoldar, pero en los demás se soluciona untando los bordes con manteca o poniendo papel manteca.

#6. Corazón cremoso. El truco para lograr que el interior de tu volcán esté cremoso consiste en colocar el molde en la heladera o el freezer varias horas antes de la cocción. Es fundamental hacerlo para lograr la diferencia de textura.

#7. Cocción. Si querés que el volcán tenga un corazón bien líquido, cociná el volcán 8 minutos en horno caliente a 200°. Si lo querés un poco más cremoso, son 10 minutos con la misma temperatura. Y, por último, si buscás que el volcán tenga un interior con un poco más de consistencia, serán 12 minutos en total. Si tu horno no soporta temperaturas tan altas, precalentalo a 150° y cocinalo durante 15 minutos.

#8. Cocción 2. Evitá que la cocción sea giratoria para que el resultado sea perfecto. Si bien este método permite cocinar más rápido, corrés el riesgo de que se cocine de más. Para evitarlo, cocinalo menos tiempo y hacé varias pruebas hasta que encuentres el punto justo de tu horno, ya que cada horno es distinto.

#9. Desmolde. Esperá algunos minutos después de retirar el molde del horno para proceder a desmoldar tu volcán. Cuando lo sirvas, acompañalo con una bocha de helado de crema americana o una porción de frutos rojos. Tus amigos van a estar encantados.

Y ahora va la mejor receta para preparar esta exquisitez, así sorprendés a todos tus amigos.

¿Ya probaste de hacerlo?

Compartir

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

10 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

11 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

12 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

14 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago