Noticias

La moda de los miniplatos: adiós a las grandes porciones

Cada vez más restaurantes preparan porciones de tamaño reducido para comer varios platos distintos en una misma comida.

Hubo un tiempo en que la cocina de Occidente fue dominada por el servicio de presentación de los platos creado en Francia, que consiste en entrada, plato y postre. Este servicio tradicional todavía hoy domina buena parte de la gastronomía occidental, incluso en la Argentina.

Sin embargo, en las últimas décadas, la cocina molecular introdujo el menú por pasos, que reemplazó esta tradición y amplió la cantidad de platos (pueden llegar a ser 50 en algunos restaurantes muy sofisticados), achicando las porciones.

Sin embargo, ahora está de moda una derivación de este servicio por pasos (en general no superan los 10): se trata de la moda de lo que se conoce como mini platos, y que está causando furor en muchos restaurantes de Europa.

No se trata de seguir las indicaciones de un chef que elabora un menú por pasos con una lógica gourmet que él decide y que el comensal sigue de manera pasiva. Aquí se busca que cada comensal elija su propio recorrido gastronómico en base a lo que ve en la carta.

¿Nunca te pasó de abrir la carta de un restaurant y no saber qué pedir porque hay muchos platos que te tientan? Aquí la idea es que te los pidas todos, porque total cada uno de ellos son de tamaño mini, ideales para hacer una degustación de todos. Hoy, esto se parece a compartir cada plato con varios comensales, aunque en este caso, las porciones son servidas a escala: mini omelette, mini bife, mini ensalada, etc.

Pero la idea es que el precio de cada plato también sea acorde con su tamaño, es decir barato, para que puedas sumar varios y no te cueste demasiado. En la Argentina todavía no existen restaurantes con una propuesta como esta, pero no debería sorprender que muy pronto formen parte de la oferta gastronómica local.

¿Te gustaría comer de esta manera?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago