Adiós a las sopas y bienvenidas las ensaladas. Con el cambio de estación y el aumento de las temperaturas, las recetas para preparar ricas y variadas ensaladas empiezan a poblar los programas de cocina y, junto con ellas, llegan las opciones para elaborar las vinagretas más deliciosas.
Pero como todas estas preparaciones, vale la pena tener en cuenta algunos consejos para que te salga perfecta.
#1. Regla de oro. Es la clave de cualquier vinagreta: 3 partes de aceite de oliva por 1 de vinagre (de vino o manzana).
#2. Temperatura. Prepará la vinagreta con ingredientes que estén a temperatura ambiente. Porque si el aceite de oliva está frío, la mezcla va a ser difícil.
#3. Recipiente. Nunca prepares la vinagreta en un recipiente de aluminio, porque la acidez de la vinagreta va a provocar una reacción química con el metal y transmitirle a tu preparación un sabor metálico.
#4. Jugo de limón. Si vas a preparar tu vinagreta con jugo de limón (o de naranja, si querés ser más creativo), mezclalo directamente con el vinagre y no con el aceite de oliva para que se una mejor.
#5. Especias. No exageres con la cantidad de especias que le agregues a tu preparación, porque podés tapar los demás sabores.
#6. Vinagre. Si usás más vinagre que el deseado, agregá un poco de miel (antes que azúcar) para equilibrar los sabores.
#7. Mezcla. Colocá todos los ingredientes en un recipiente que se pueda cerrar herméticamente (como un frasco en desuso) para agitar bien la mezcla y batirla hasta conseguir la textura deseada.
¿Cómo te gusta preparar tu vinagreta?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…