Noticias

El espumante mendocino que tardó 13 años en elaborarse

Es el Cruzat Millésime 2006, fruto del trabajo del enólogo Pedro Rosell.

Sentir que 13 años no son nada… o todo, según como se lo quiera ver. Porque para el enólogo Pedro Rosell, propietario de la Bodega Cruzat, después de 13 años acaba de presentar en sociedad su “hijo” más dilecto.

Es el espumante Cruzat Millésime 2006, el segundo de su historia, un Blanc de Noir elaborado con 100% de uvas Pinot Noir y con más de 90 meses transcurridos sobre levaduras.

En Francia es mucho más común que en la Argentina conservar tanto tiempo un espumante, algo que no es habitual entre las bodegas de nuestro país. Pero para Rosell, “amo y señor de las burbujas” (su bodega se especializa en los vinos espumosos), el desafío valió la pena.

Como se dijo, es la segunda vez que Cruzat lanza un millésime: el primero fue en 2016, con un espumante método champenoise, elaborado con un 85% de uvas Pinot Noir y un 15% de Chardonnay.

Según la enóloga de la bodega Lorena Mulet, “ese mismo año elaboramos este Blanc de Noir 100% Pinot Noir pero decidimos esperar hasta este año para comercializarlo. Ambos tuvieron una crianza de más de 90 meses sobre levaduras. Sabíamos que por su complejidad nos podía sorprender si éramos pacientes y esperábamos el efecto que causan las lías estando en contacto en la botella”.

Mientras que del primer Millésime solo se elaboraron 5.000 botellas, de este que lanzaron en 2019 solo hay 3.500, que llega al mercado a un precio de $ 2.300.

En cuanto a sus notas aromáticas, en nariz posee notas a levaduras y pan tostado, mientras que en boca es voluminoso y con buena acidez.

¿Te gustaría probarlo?

Últimas noticias

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

13 horas ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

14 horas ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

15 horas ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

17 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

3 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

3 días ago