Es una de las infusiones más difundidas en el mundo y es raro que haya un lugar donde no se pueda tomar un café. Pero algo muy distinto es conseguirlo de buena calidad, y ahí la lista de países donde se producen los mejores se reduce de manera significativa. Estos son los destinos ideales para los fanáticos del café, donde es un “pecado” no disfrutar de una buena taza.
#1. Italia. Es uno de los más conocidos por su tradición cafetera, y los italianos se jactan de haber sido quienes inventaron la máquina de espresso, a principios del siglo XIX. Este fue el nombre que le dio al café más famoso del mundo, que es la base de toda una serie de preparaciones distintas en las que Italia se destaca por encima de todos. Pero también están el macchiato y el cappuccino, dos variedades que son tan deliciosas como el espresso.
#2. Colombia. Uno de los mayores productores de café del mundo, con 13 millones de sacos producidos cada año que se envían al resto del mundo. El país cuenta con una gran variedad de granos cultivados en distintos climas y altitudes, entre las que se destacan el de Nariño y el de Cauca.
#3. Vietnam. La variedad “robusta” encuentra en este país del sudeste asiático uno de sus territorios más fértiles, y además se hizo conocido por una preparación que traspasó sus fronteras: el cà phê sữa đá (café con leche y hielo), que en realidad se prepara con leche condensada.
#4. Etiopía. Otro de los grandes productores de café del mundo, ya que allí se estima que nació la planta del cafeto, de la que se extrae el grano de café. Entre los etíopes es un rito ancestral servir el café, que representa toda una ceremonia que se realiza desde hace siglos.
#5. Australia. La inmigración europea llevó a estas tierras el culto por el café, del que los australianos son grandes fanáticos. Incluso el país es famoso por su creación, el flat white, que es una variante del italianísimo capuccino, pero con una mayor proporción de café.
¿En qué país probaste el mejor café de tu vida?
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…