Noticias

Single malt, la evolución en el consumo de whisky

Te contamos qué ofrece el mercado local en materia de maltas importadas.

Una cosa es beber y otra es beber whisky. El ritual pagano de tomar un trago de escocés no se compara con nada. La calidez que provoca esa primera sensación alcohólica en nariz, boca y garganta, seguida por los diferentes matices, en muchos casos delicados, que deja el whisky deslizándose por la garganta, lo convierte en una espirituosa única.

El consumidor de whisky se ha ido sofisticando, y ya sea por esnobismo o paladar, hubo un crecimiento del consumo de whiskeis single malt. Los single malt son aquellos producidos en una sola destilería, no combinados ni mezclados con whisky de otra destilería, y elaborados con cebada malteada en pequeños alambiques de cobre, para luego ser envejecidos en barriles de roble.

Cucinare consultó a Rodolfo Reich, un experto en la materia, que dice que “hay una búsqueda de exclusividad en el mundo, de lujo. Obviamente que hay muchos menos single malts que blends (en cantidad, no en variedad), y hay una búsqueda de especialización cuando uno se siente conocedor, apunta a buscar sabores puros, que pueda distinguir. Además hay mucho de moda”.

Dicho esto, ¿cuáles son las novedades que hay en el mercado local en este rubro? En primer lugar, el regreso del Johnnie Walker Green Label, un “peso pesado” de la casa Walker, blend de single malts (no tiene whiskies de grano, sólo de maltas), balance de cuatro estilos emblemáticos, representados por Talisker, Linkwood, Cragganmore y Caol Ila.

Talisker, proveniente de la isla de Skye, le aporta al blend poder y un carácter profundo, con su ahumado con madera, pimienta y roble. Linkwood, una distintiva malta de Speyside, le agrega delicadeza con sus notas ligeras a frutas de jardín, flores y notas de madera de cedro. Cragganmore, una dulce y perfumada malta de Speyside, le proporciona al blend un excepcional corazón malteado y notas de humo de madera dulce y sándalo. Por último, Caol Ila -el secreto mejor guardado de la isla de Islay- es una malta muy especial que aporta un elemento marítimo a través de sus notas a frutas ricas, sal y turba de humo.

Jim Beveridge, master blender de Johnnie Walker, dijo que “el desafío de Johnnie Walker Green Label es poseer una amplia gama de sabores, que provienen de maltas que han madurado por al menos 15 años en roble americano y europeo, que se complementan entre sí y trabajan en armonía para crear un blend de gran complejidad, el cual, en su esencia, es fiel al estilo de grandes y audaces sabores con el ahumado característico de Johnnie Walker. Lo que buscamos al realizar el blend es lograr que los aromas se tornen más pronunciados y vibrantes, permitiéndonos formar una mezcla con una profundidad de carácter tal, que no sería posible obtener a partir de un whisky de una sola malta”.

Otro de los pesos pesados que se encuentra en el mercado local es el Macallan Ruby, single malt de la familia Kemp, un Glenlivet proveniente de los Highlands y una de las primeras destilerías de Escocia en obtener la licencia. El nombre hace honor a su particular color, producto de la maduración en barricas de jerez. Tiene un estilo único y complejo, frutal pero con un adecuado balance de turba. Un single malt, también Glenlivet (whiskies que provienen de las orillas del río Livet) con personalidad es el Longmorn 16 años, señor whisky proveniente de una destilería de los Highlands: es particularmente viril, poderoso, al punto que se lo suele tomar en pequeñas dosis.

El Scapa es otra de las rarezas que depara Escocia, en este caso del norte del país, a la entrada del canal que lleva a la legendaria base naval de Scapa Flow. Es un whisky de malta oscuro, hecho a base de buena malta, añejado sencillamente. Tiene aromas fuertes, aunque en boca es suave e incluso meloso, con un dejo marino propio del lugar.

¿Alguna vez probaste un single malt?

Compartir

Últimas noticias

Cinco pizzerías argentinas elegidas entre las 50 mejores de América latina, un ránking ampliamente dominado por Brasil

Ti Amo, de las hermanas Santoro, quedó en el segundo puesto detrás de Leggera, de…

15 horas ago

10 roscas de Pascua recomendadas: masas que sorprenden y rellenos de chocolate o la clásica crema pastelera

Se acerca Semana Santa cargada de tradiciones y esta preparación está en el tope de…

17 horas ago

Se viene una nueva edición de la feria Picnic Gourmet: más de 25 puestos con platos de todo el mundo

El evento será el 26 y 27 de abril en el barrio porteño de Recoleta…

18 horas ago

Rosca de Pascuas y huevos de chocolate gigantes: el festival para celebrar Semana Santa en el Conurbano

Se realizará el 18 y 19 de abril en Avellaneda. Harán una rosca de 20…

2 días ago

La ANMAT prohibió una marca de azúcar por la denuncia de un consumidor

El organismo verificó que el producto no cumple con la normativa alimentaria.

2 días ago

La ANMAT prohíbe la venta y consumo de una serie de condimentos por considerarlos riesgosos para la salud

Se trata de paquetes de laurel, romero, albahaca, pimienta blanca, pimienta negra y nuez moscada…

3 días ago