Noticias

La mejor paella tiene sus secretos

Receta y algunos tips para que este plato clásico te salga como los dioses.

Si sos de los que no pueden resistir la tentación de comerse una deliciosa paella valenciana, enterate que prepararla vos mismo en tu casa es mucho más fácil de lo que parece. Pero a condición de conocer algunos secretos que son imprescindibles en una preparación con tantos pasos.

Sin embargo, con algunos tips a mano, el camino para hacerla y agasajar a tus amigos está a la vuelta de la esquina. Solo falta que te animes. Por eso, Cucinare te pasa una lista de consejos a seguir y una receta súper fácil para que lo intentes.

#1. Tiempo. Los que saben dicen que la paella no espera al comensal, sino que es el comensal el que tiene que esperar a la paella. Y esto es así, porque prepararla toma su tiempo.

#2. Orden. Acá, el orden de los productos sí altera el resultado.

#2a. Primero hay que freír la carne (pollo, cerdo o conejo) y dejarla reposar.

#2b. Luego poner los camarones (o cabezas de langostinos) en el mismo aceite para aromatizarlo, sacarlos y agregarlos al caldo para hacer lo mismo.

#2c. Con el aceite se hace a continuación el sofrito, que lleva cebolla, morrón y tomate.

#2d. Mientras se van cocinando, agregar un poco de caldo, esperando que se vaya reduciendo.

#2e. Cuando esté listo el sofrito, poner de vuelta en la paella la carne, agregar el arroz y el caldo restante (la regla es dos partes de caldo por una de arroz).

#3. Paellera. No se puede preparar en cualquier recipiente, a lo sumo puede ser una sartén grande tipo wok.

#4. Caldo. El secreto de este plato está en el caldo. Por eso tenés que hacer un buen caldo de pollo para luego hacer el caldo de mariscos, que es el que le va a dar el sabor incomparable al arroz.

#5. Sofrito. Esta es la parte en la que hay que prestar más atención. Tenés que tomarte tu tiempo (hasta una hora y media) para cocinarlo a fuego lento. El secreto para que salga bien es ir agregando el caldo de a poco.

#6. Arroz. Es clave elegir un buen arroz y no removerlo, para que se forme bien el sofrito (o “socarrat”), que es lo que hace de este plato una delicia inigualable.

¿Te gusta la paella?

Compartir

Últimas noticias

Se viene la sexta edición de Tomemos Thames: el bar 878 abre su barra para festejar con 18 bartenders invitados

El evento será el próximo 23 de febrero desde las 20 en el local del…

1 hora ago

El cuarteto de bartenders que participará de un homenaje especial a la coctelería italiana

Con entrada gratuita, Donato de Santis recibe en Casa Paradiso a Inés de los Santos,…

2 horas ago

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

3 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

3 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

3 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

4 días ago