Seguro que ya te pasó que sentiste la irresistible tentación de querer comerte una hamburguesa, papas fritas, pizza o helado. Este antojo te puede agarrar a la hora del almuerzo, a la cena o incluso a las 3 de la mañana volviendo de una fiesta.
La ciencia ya descubrió que esta tentación es una orden que le da el cerebro a tu organismo para que ingieras grasas, porque le generan una sensación de satisfacción. Pero lo más interesante es lo que descubrió un estudio de la Universidad de Georgia, en los Estados Unidos: que ese circuito cerebral puede ser controlado y así evitar la necesidad de buscar comida chatarra.
“Comprender este circuito, que afecta selectivamente a la impulsividad alimentaria, abre la puerta a la posibilidad de que algún día podamos desarrollar terapias para dejar de comer en exceso“, sostiene Emily Noble, investigadora a cargo del estudio.
Justamente, los expertos confirman que, con una pastilla, esta demanda por alimentos ultraprocesados podría ser controlada. “Se podría desarrollar para evitar que las personas ansíen comer comida basura”, explicaron. Se estima que este medicamento podría ya estar disponible en 2020.
Y agregaron otras promisorias alternativas más allá de la alimentación: “Los hallazgos sugieren que esto podría conducir a tratamientos farmacológicos para tratar otras afecciones relacionadas con el comportamiento impulsivo, como la adicción a las drogas o el juego”.
¿Aceptarías tomar una pastilla con tal de evitar las ganas de comer comida chatarra?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…