Noticias

Cocina india en Argentina: secretos y lugares

Esta milenaria etnia tiene una rica oferta gastronómica. Dónde probarla en Buenos Aires.

La India, por su tamaño y variedad de climas, más que un país es un continente. Y es curioso que, siendo una nación acreedora de una poderosa cultura y una tasa de natalidad ascendente, al punto que en pocos años desplazará a China como el país más poblado, su gastronomía no haya tenido mayor proyección en la Argentina. Una explicación es porque su inmigración ha sido relativamente módica.

Esa nación es un crisol de grupos en el que conviven dos grandes religiones: el hinduismo y el Islam, aunque existen otras religiones minoritarias como el budismo, sijismo y cristianismo. Esto no es un tema menor porque la religión en parte ha configurado la forma de comer que tienen los nativos del país, ya que muchos de ellos son vegetarianos.

El mapa gastronómico de la India está divido en cuatro partes: la Zona Norte (Punjab y Cachemira, entre otros estados) muy reconocida por sus garbanzos, lentejas y carnes, estas últimas atribuidas a la influencia de los musulmanes en la región. La Zona Sur (Kerala, Karantaka…), que tiene características marinas y cuenta con una población en su mayoría vegetariana, aunque también se consumen numerosos pescados y mariscos; no obstante, el producto por excelencia es el arroz. En Tamil Nadu, un estado de la región, priman platos vegetarianos con tamarindo, sémola y coco.

Las otras dos regiones gastronómicas son la Oriental (Bengala, etc.) famosa por sus pescados y postres muy dulces, y la Occidental (Goa…), cuyos habitantes son grandes consumidores de trigo, arroz, coco y frutos de mar. El curry merece un capítulo aparte, ya que en la India es una salsa (a diferencia con Occidente, que se lo asocia a un guiso), omnipresente en las cuatro regiones que acompaña muchos platos y que tiene distintos ingredientes y grados de pungencia según donde se coma.

¿Dónde se puede hacer esta particular experiencia dentro de la Ciudad de Buenos Aires? Estas son algunas de las propuestas:

#1. Taj Mahal. Simpático restaurant de Palermo que ofrece un abanico de la cocina local, desde pollo picante cocinado al tandoor (un típico plato del norte como el cordero al curry), hasta los platos aromáticos del sur. Tiene boxes provistos de coloridas lámparas la atención es buena y los precios correctos. Nicaragua 4345, Palermo.

#2. Delhi Masala. Tal como su nombre lo indica, la familia propietaria es originaria de Nueva Delhi. Hacen cocina del centro y del norte de la India, como cordero vindaloo y tikka masala de pollo. Los precios son muy razonables. Defensa 714, San Telmo.

#3. La Reina Kunti. Es un restaurant 100% vegetariano. Ofrecen platos como las papas Gauranga (una deidad hindú), el Thali (es un plato completo con varias preparaciones en un solo plato) y pakoras (vegetales rebozados en crema de garbanzos, que después se fríen). Humahuaca 3461, Balvanera.

¿Te gusta la cocina india?

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

3 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago