Noticias

Flores en la mesa: todos los tips para una decoración ideal

Con la llegada de las Fiestas, son muchos los que deciden arreglar su mesa con un bouquet. Qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir.

Cuando llegan las Fiestas, uno de los desafíos es preparar la casa. Es tiempo de armar el arbolito con los chicos, montar el pesebre, colgar las guirnaldas y pegar las coronas u otros adornos de las puertas de casa. Pero además, si uno es anfitrión, tiene que armar la mesa. Los puristas apuntan al blanco inmaculado o, al contrario, optan por colores subidos, acordes con la Navidad, como el rojo y el verde, asociados al abeto y la púrpura real que corresponde al hijo de Dios, colores con los que se representaba originariamente a San Nicolás.

Y si de armar la mesa se trata, no puede faltar un centro de mesa, que en muchas ocasiones lleva flores. Ahora bien, armarlo resulta un desafío, y lo que pretende ser un ornamento que agrade a los invitados puede terminar siendo un estorbo. ¿Cuáles son las cosas a tener en cuenta para que el centro de mesa salga 10 puntos?

#1. ¿Sólo flores? No. Los centros de mesa pueden hacerse con flores, aunque también pueden incluir frutas, hortalizas, ramas, velas, pequeñas plantas, etc. Los centros más efectivos se componen de una estética combinación de flores o frutas de temporada.

#2. La base. Pueden ser desde un elemento diseñado ad hoc, hasta un bowl de vidrio o plástico (que queden tapados por lo ornamentos) o fuentes artísticas, candelabros, soperas, portagrageas y otros elementos decorativos.

#3. Forma. Se recomiendan centros alargados para mesas ovales o rectangulares, y centros redondos para las mesas redondas.

#4. Tamaño. No puede ser desmesurado y tiene que guardar proporción con la mesa. Tampoco puede ser alto de forma que impida la visión o dificulte la conversación.

#5. En Navidad. Cucinare consultó a Carlos Cerecedo, un experto en la materia, quien sugirió “emplear flores coloridas de temporada, afines nuestra Navidad, como Astromelias Lilium, Cervera, Lisiantus o Rosas. También aconsejo decorar con follaje verde, y si se pueden conseguir piñas o incluso muérdago, tanto mejor. No conviene usar jazmines o fresias porque son demasiado aromáticos, en cambio se pueden usar unas ramas de pino”, aconseja el experto.

¿Cómo vas a armar tu centro de mesa navideño?

Compartir

Últimas noticias

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

4 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

4 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

1 día ago