Es evidente que los alimentos no duran eternamente en la heladera, como tampoco fuera de ella. Pero dependiendo del tipo de producto, su duración en el refrigerador varía, por lo que es bueno saberlo para organizar mejor cómo consumirlos. Para ello, te damos una lista para que te orientes.
#1. Carne cruda. Entre 3 y 5 días en la heladera, a condición de guardarla en un tupper.
#2. Sobras. Entre 2 y 4 días, conservadas en un recipiente hermético.
#3. Pescado. El pescado fresco dura muy poco, por lo que te conviene comerlo el mismo día en que lo compraste o, a más tardar, al día siguiente. Si está cocinado, entre 3 y 4 días.
#4. Pollo. Entre uno y 2 días.
#5. Huevos. Entre 3 y 5 semanas.
#6. Quesos. Si son cremosos (brie, cuartirolo, etc.), una semana. Si están más curados (provolone, reggianito, sardo, gruyere, etc.), entre 3 y 4 semanas.
#7. Kétchup y mayonesa. Si son industriales, el kétchup puede durar hasta 6 meses, y la mayonesa 2 meses. Pero si la mayonesa es casera, no más de 4 días.
#8. Vegetales. La mayoría resiste entre 4 y 6 días.
#9. Leche. Una vez que la abrís, una semana.
#10. Manteca. Cerca de un mes. Pero a condición de no ponerla en la puerta de la heladera para que no sufra cambios de temperatura.
#11. Yogur. Alrededor de un mes.
#12. Sopas y caldos. Entre 3 y 4 días.
#13. Vino. Si está abierto, entre 3 y 5 días.
¿Qué otros productos agregarías a esta lista?
Matías McLurg, de madre argentina, quiere imponer el bánh mì en Buenos Aires. Detalles del…
Una propuesta con quesos y fiambres, y otra con humor y tarot, chances distintas para…
La Guía Michelin anunció todas sus novedades en Mendoza. Nicolás Tykocki, cocinero de Ácido, premiado…
Berlina, una de las cervecerías pioneras de la Patagonia, presentó una IPA elaborada para rendir…
El evento se desarrollará el 12 y 13 de abril en el Hipódromo de Palermo…
La localidad bonaerense, ubicada a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, intentará cocinar…