Noticias

China quiere convertirse en 2021 en el primer consumidor mundial de vino

El gigante ya posee la segunda superficie cultivada más extensa del mundo.

Hoy en día es difícil imaginar que, cuando China se propone dominar algo, alguien se lo pueda impedir. Y, en materia de vinos, parece que el gigante asiático va camino de convertirse en el primer consumidor mundial. Encima, este “salto del dragón” no está previsto que ocurra dentro de varias décadas, sino que ocurriría dentro de un año, en 2021.

En estos momentos, las estadísticas marcan que China es el sexto productor mundial, justo por detrás de la Argentina. Y los especialistas consideran que muy pronto va a superar a nuestro país en este rubro. En cambio, en materia de consumo, en menos de 15 meses pasaría a convertirse en el primer consumidor por volumen, por delante de los Estados Unidos.

La gran región productora de vinos es Ningxia, con su capital Yichuan, ubicada en el centro-norte del país, al sur de Mongolia. Aquí se disputan el liderazgo grandes bodegas internacionales, asociadas con el gobierno chino. Así están Chandon, del grupo LVMH, y Pernod Ricard, pero también está el gigante local Great Wall, del grupo COFCO.

Además, se calcula que ya existen más de 100 bodegas orientadas al turismo enológico, con rutas del vino como las de otros países productores del mundo. En estos momentos, China posee la segunda mayor superficie plantada con viñedos (870.000 hectáreas), por detrás de España, y menos del 3% de su población toma vino. Pero cuando la población alcanza los 1.300 millones, ese ínfimo porcentaje alcanza para ubicarse en el sexto lugar a nivel de consumo anual total (17,9 millones de hectolitros, según datos de la OIV, Organización de la Viña y el Vino).

En materia de variedades, la uva más plantada es la Kyoho (44% del total), aunque se usa como uva de mesa. En cambio, para elaborar vinos, la que más se encuentra es la Cabernet Sauvignon (7% del total), Merlot (1%) y una cruza local, la Cabernet Gernischt (1%), que se parece a la Carmenere chilena.

¿Te imaginás tomando vinos chinos?

Últimas noticias

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

5 horas ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

8 horas ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

1 día ago

Festín de Sabores sigue posicionando a Comodoro Rivadavia como un destino gastronómico clave de la Patagonia

Te contamos lo mejor de una nueva edición de un evento fundamental para el turismo…

1 día ago

El Festival Peperina vuelve con clases magistrales de los mejores cocineros, feria de productores y shows musicales gratuitos

Dolli Irigoyen, Narda Lepes y Roberto Petersen, algunos de los chefs presentes del 17 al…

1 día ago