Es un debate que dura desde hace años: ¿conviene o no guardar los alimentos calientes en la heladera? Para muchos, es un peligro que hay que evitar, porque las comidas calientes duran menos tiempo cuando son introducidas en el refrigerador. Para otros, dejar los alimentos que se enfríen al aire libre es un riesgo para la contaminación con bacterias. ¿Qué conviene hacer?
En realidad, la recomendación es no esperar a que se enfríe afuera por el riesgo de contaminación. Porque no existe ningún tipo de daño que pueda provocar el introducir los alimentos calientes o tibios en el refrigerados, más allá de que va a consumir más electricidad para enfriar lo que acabás de colocar dentro.
Si no vas a consumir lo que acabás de cocinar (o te quedaron sobras de la comida que preparaste), lo mejor es guardarlo cuanto antes en la heladera para evitar que las bacterias se desarrollen en los alimentos.
Justamente, el organismo que se encarga en Estados Unidos del control de la calidad de los alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda esto para todo lo que se cocine: que vaya a la heladera cuanto antes.
“Las temperaturas frías evitan que la mayoría de los microorganismos nocivos se multipliquen; por lo tanto, mantenga los alimentos perecederos (los que se pueden echar a perder o contaminar con bacterias), en el refrigerador”, indica el organismo, con una serie de reglas.
#1. Enfriar los alimentos antes de que transcurran dos horas desde su preparación;
#2. Consumir los alimentos perecederos (lácteos, carne de ternera, pollo, pescados y productos frescos) lo antes posible.
#4. Repartir la comida caliente en distintos recipientes, en vez de en uno mayor, para que se enfríen más rápidamente.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura estadounidense, “un gran recipiente de sopa, por ejemplo, tardaría bastante en enfriarse, invitando a las bacterias a multiplicarse y aumentar el peligro de enfermar al consumir el alimento”.
¿Lo sabías?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…