Noticias

Bebidas con marihuana, la nueva promesa de la industria del cannabis

Las cervezas están al frente de una tendencia que se consolida.

Por Paula Bandera

Cannabis listo para consumir; nada de armar cigarros, ni tener que hacer recetas complicadas para incorporarlo a brownies, galletitas y otras preparaciones. La nueva promesa de la industria son las bebidas a base de marihuana.

Según un informe de Fortune Business Insights, la industria de este tipo de bebidas generó u$s 173,76 millones en 2018 y se proyecta que la cifra trepará a u$s 2.050,44 millones en 2026.

THC Y CBD, dos cosas diferentes

El cannabis para uso medicinal ya es legal en muchísimos países, pero eso no significa que en esos mismos lugares esté permitido en su forma bebible. Además, cuando se utiliza esta planta con fines terapéuticos se extrae, en general, un componente: el cannabidiol (CBD); mientras que muchas bebidas llevan solo THC (tetrahidrocannabinol), la parte de psicoactiva de la hierba, es decir que al ingerirla produce los mismos efectos que un cigarrillo de marihuana.

Lagunitas, una marca de cerveza perteneciente a Heineken, lanzó en California -estado donde el consumo de marihuana es legal- Hi-Fi Hops, una bebida con 5 mg de THC. En rigor no es cerveza, sino “agua con gas lupulado”, dado que la ley prohíbe combinar alcohol con la planta de cannabis.

También tienen otra versión que produce los efectos del CBD, ya que tiene 18 mg de este componente y solo 2 mg de THC. Aunque el precio es alto, cada lata cuesta u$s 8, las ventas son un éxito.

La empresa Ceria Brewing Co también ofrece una “cerveza de cannabis” sin alcohol con 5 mg de THC y otra más fuerte: Indiawave, una IPA que contiene 10 mg de THC y 10 mg de CBD.

Es ideal para los amantes de las IPAs que quieren una experiencia más fuerte con el cannabis que la que otorga nuestra Grainwave Belgian-Style, con solo 5 mg de THC. Le agregamos CBD para logra un producto más delicado y una experiencia más placentera”, señala Keith Villa, el brewmaster que la creó en el sitio web de la marca.

También hay aguas saborizadas o seltzers -como llaman los anglosajones al agua con gas-, la mayoría a base de CBD. Entre tanta oferta, un buen ejemplo es la marca Recess que lleva 10 mg de CBD e incorpora a la receta plantas adaptógenas que ayudan a moderar el estrés. Viene en tres sabores: blackberry Chai, durazno jengibre y pomelo e hibiscus.

Todos estos brebajes están a la venta en tiendas de cannabis, no se encuentran en los estantes de las vinotecas o supermercados. Y aunque la mayoría de las personas que compran bebidas de CBD las eligen por sus efectos terapéuticos (ayudan a combatir el insomnio y la ansiedad, reducen las dolencias, etc.) tampoco se consiguen en dietéticas o tiendas del estilo.

Cervezas hemp

“No hay dos sin tres”, dice el refrán, por eso también existe otra categoría de bebidas que son primas hermanas de aquellas que llevan cannabis: las hemp. Su componente principal son terpenos que tienen el mismo aroma y sabor que la marihuana, pero que no generan los efectos recreativos ni terapéuticos del CBD o el THC.

Hernán Castellani, maestro cervecero y creador de la cervecería artesanal Sir Hopper, desarrolló una Hemp Ipa -que vendió en dos oportunidades y se conseguía en canillas como las de la cervecería Prinston- a base de terpenos.

“Para hacerla se destilan terpenos de otras plantas que tienen compuestos aromáticos en común con las de cierta variedad de cannabis; por ejemplo, el limón o la lavanda, y con eso se arma un aceite que imita el aroma y sabor del cannabis, pero solo eso”, explica Castellani.

Además, sumarle cannabis a la cerveza no es fácil ni económico. “Para lograr su efecto narcótico hay que agregarle THC, pero como es un compuesto lipídico tiene más afinidad por el aceite que por el agua, entonces para extraerlo se requiere una fase lipídica”, señala Sebastián Carrillo Miño, maestro cervecero de Buller.

En Argentina, hay otros inconvenientes que dificultan el desarrollo de una birra de cannabis; el primero y más obvio es su ilegalidad y el segundo su costo. “Para que la cerveza tenga buena presencia del cannabis se necesita muchísima cantidad de marihuana, así que no es económicamente factible”, asegura Carillo Miño.

Por ahora, Canadá es el único país donde el alcohol puede asociarse al cannabis, y ya no solo se habla de birras, también de vinos. En ese país existe la Alianza de Productores de Bebidas de Cannabis (CBPA, por sus siglas en inglés), un organismo que brega por la producción responsable y segura de bebidas a base de esta hierba. En su sitio web aseguran que los efectos se perciben entre media hora y dos horas después de la ingesta y que pueden perdurar hasta un día entero.

Últimas noticias

La cantina china porteña que ofrece pato al estilo asiático: te mostramos cómo se infla para lograr carne jugosa y piel crocante

Visitamos Tony Wu, el nuevo restaurante de Villa Crespo, que cocina este animal como en…

7 horas ago

Qué es y cómo se prepara la passata: una de las bases de los principales manjares de la cocina italiana

Es el proceso para extraer el sabor más concentrado del tomate. Cómo es el paso…

14 horas ago

La pizza argentina tuvo su propia categoría por primera vez en un campeonato en España: los ganadores que se subieron al podio

La media masa porteña tuvo su espacio en un certamen europeo y tres argentinos que…

14 horas ago

La renovación del pancho: panes especiales, salchichas gourmet y la clásica lluvia de papas que se mantiene

El clásico hot dog tiene nuevas versiones sin perder su esencia. Opciones recomendadas por expertos.

1 día ago

Murió Teresa Rizzo, una de las cocineras del Bodegón de las Abuelas

Desde 1983 comandaba la cocina del restaurante porteño junto con su hermana María del Carmen.…

1 día ago

Mona Gallosi recibe a los bartenders de un prestigioso bar peruano en una noche de cócteles y clases magistrales

Lady Bee, ubicado en el puesto 16 en The World's 50 Best Bars 2024, desembarca…

3 días ago