La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sigue con su cruzada de prohibición de aquellos productos que no respetan la normativa vigente en materia alimentaria o están mal registrados. Ayer, el organismo anunció que un aceite de girasol de una de las marcas más reconocidas del mercado estaba siendo adulterado, y ahora pasó algo similar con una yerba mate que acaba de prohibir.
Se trata de la “Yerba mate con palo marca Ríos, Mitre 33, Entre Ríos- Argentina con el logo Oficial de Alimento Libre de Gluten”, por no cumplir con la reglamentación, pero sobre todo por utilizar un número de registro de producto perteneciente a la cooperativa misionera Rio Paraná Limitada.
Esto fue advertido por los técnicos del organismo, que saben que cada producto que es autorizado para salir al mercado debe contar con ese número de registro, una especie de DNI, que es doble. Por un lado, es un código de producto suministrado por el Registro Nacional de Producto Alimentario (RNPA) y, por el otro, un código del Registro Nacional de Establecimiento (RNE) que identifica al establecimiento donde se lo elaboró.
Y lo que detectó la ANMAT es que esta productora de yerba empleaba un código RNE que había sido dado de baja y otro código RNPA que pertenece a la cooperativa misionera, la cual había elaborado el producto para la marca Ríos hasta septiembre de 2018.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…