Si antes de salir de vacaciones, alguien de tu familia o algún compañero de la oficina te recuerda que ‘no vuelvas si no traés alfajores’, ahora podés sorprenderlos de verdad y cumplirles el pedido. Porque en Traslasierra, en la provincia de Córdoba, se pueden comprar alfajores de pollo, pero también de ternera, cabrito y veganos.
El alfajor de pollo fue la gran sorpresa de los turistas que este año decidieron veranear en Nono, pero también en toda la zona serrana vecina a Mina Clavero, 150 kilómetros al sudoeste de Córdoba Capital.
Su creadora es la propietaria de Sándwichs Ave Fénix, Miryam Díaz, quien tuvo la idea a partir de escuchar los relatos de fútbol en la radio. La cocinera se quedó con la imagen de la burla que a veces se hacen entre hinchadas, las cuales, para ningunear al rival, suelen decirle “sos un alfajor de pollo, porque no existís”.
“Empecé a pensar en que lo podía hacer existir, que no podía ser tan difícil, solo que debía ser salado. Después de varias pruebas salió, muy rico”, expresó la creadora en una entrevista. La receta que emplea lleva pechuga, pata y muslo, laurel, orégano y cebolla de verdeo, junto con una masa “muy suave”.
Cada uno de estos alfajores salados cuesta $ 55. Su peso es de 80 gramos, el doble que uno tradicional de dulce de leche. Pero también están los de cabrito ($ 80), ternera ($ 65), y veganos ($ 70), elaborados con berenjenas, champignon y morrón. Para más adelante, la emprendedora tiene pensado ofrecer un alfajor de cerdo a la mostaza y otro de vitel toné.
Estas variedades exóticas parecen seguir la tendencia que ya reflejaron creaciones como la del restaurant Chila, de Buenos Aires, donde el chef Pedro Bargero creó un alfajor de morcilla que ofrece al inicio de un menú degustación, o el marino que inventó su colega Fernando Rivarola en El Baqueano, con tapas de langostinos y relleno de cazuela de mariscos.
¿Los llevarías de recuerdo de tu viaje?
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…
El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…