La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sigue con su cruzada de control y prohibición de los productos alimenticios que no son aptos para el consumo humano. En esta ocasión, el organismo anunció que no se permitía la comercialización y distribución en todo el país de un aceite de oliva por no haber sido debidamente autorizado por la repartición pública.
Publicado en el Boletín Oficial, la ANMAT oficializó la prohibición para el producto Aceite de oliva, extra virgen, marca Riojanita, Producto Regional, RNPA 12001272, RNE 12008456, Ruta 74 – Nonogasta – La Rioja, según la información provista por el organismo.
Según la resolución 498/2020 que prohíbe el aceite en cuestión, la medida se debe a que este aceite no contaba con la autorización correspondiente y, además, se encontraba falsamente etiquetado.
“Por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido de acuerdo a lo normado por el artículo 9° de la Ley Nº 18.284”, manifestó la resolución de la ANMAT.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…