Noticias

Los 8 trucos de la Universidad de Harvard para comer fuera de casa sin engordar

No hace falta grandes esfuerzos para lograrlo, solo tenés que adaptar algunas conductas.

Cuando comés en tu casa o armás la vianda para la oficina, es más fácil para vos controlar lo que comés. Pero si salís a un restaurant, el control ya no resulta tan sencillo. Si no podés optar por un lugar de comida saludable, vegana o vegetariana, el tamaño de las porciones y la posibilidad de comer platos más calóricos pueden terminar sumándote algunos kilos.

Por eso, la Universidad de Harvard elaboró una lista de 8 trucos para comer fuera de casa sin engordar.

#1. Restaurantes con buenas cartas. Es la mejor alternativa: si la elección ofrece platos saludables a base de legumbres, vegetales, cereales integrales, pescado y frutas, todo va a resultar mucho más fácil.

#2. Anticiparse. Si el restaurant elegido cuenta con su carta publicada en Internet, una buena manera de evitar comer de más es ir eligiendo el plato y anticiparse evaluando la cantidad de calorías y grasas que pueda llegar a tener.

#3. Bebidas. Es obligatorio dejar definitivamente de lado las gaseosas y aguas saborizadas, por lo que el agua es la opción ideal, que puede ser acompañada por té o café. Y, en la medida de lo posible, también evitar el alcohol.

#4. Porciones. No todos comen la misma cantidad de comida, por lo que siempre conviene compartir los platos. En ese sentido, un truco recomendado por Harvard consiste en pedir varias entradas para compartir, aprovechando que son de menor tamaño. Y pedir el doggy bag para no tener que comer todo lo que se pidió y, al final, sientas que comiste de más.

#5. Fritos. Otro tipo de preparación que debe ser desterrado para siempre de tu dieta.

#6. Vegetales. Siempre conviene pedir en el restaurant que la guarnición de vegetales (preferentemente frescos) sea un poco mayor para saciar el hambre con esta clase de alimentos saludables.

#7. Salsas. Las salsas son una trampa que esconden calorías y grasas saturadas, por lo que la recomendación es evitarlas en la medida de lo posible o, en su defecto, comer poco. Es decir que si el plato trae mucha salsa, no hace falta comerla toda.

#8. Postres. Elegí aquellos que sean menos pesados, y cuidate porque hay algunos que esconden más de mil calorías. Optá mejor por frutas y postres simples, y tratá de compartir para comer menos.

¿Qué otro consejo agregarías a esta lista?

Últimas noticias

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

1 día ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

1 día ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

2 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

2 días ago

El extraño alfajor de kétchup que rinde homenaje a un clásico sándwich rosarino: ¿lo probarías?

La golosina se encuentra en los kioscos de Rosario y celebra al clásico "carlito" que…

2 días ago

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

5 días ago