Noticias

Don Julio, la parrilla argentina más famosa, cumple 20 años

El restaurant insignia de la Argentina acaba de cumplir dos décadas y lo celebró con todo.

Don Julio, la parrilla de la familia Rivero ubicada en el barrio porteño de Palermo, acaba de cumplir 20 años y festejó a lo grande. Para la ocasión, se cerraron las calles aledañas a la parrilla (Gurruchaga y Guatemala), algo no visto hasta ahora para el festejo de un establecimiento gastronómico, y se improvisaron sendos asadores donde se hizo costillar y vacío, parrilla al aire libre con matambre de novillo y choripán, además de la parrilla de la casa donde había rueda (centro tripero), chinchulines y riñones.

Hubo dos espectáculos a cargo de la murga Atrevidos por Costumbre y un ballet cuya coreografía fue obra de Andrea Cervera. En materia de vinos para acompañar el ágape, se vieron caldos de los hermanos Michelini, Dominio del Plata, Norton, Alejandro Vigil, Relator y Carasur.

Además, la concurrencia de prensa y amigos fue festiva y nutrida. Tanto locales como extranjeros quedaron extasiados por lo atractivo de la oferta cárnica, y sobraron los teléfonos celulares al aire tratando de capturar el momento. Y la fiesta duró, literalmente, hasta que las brasas se apagaron.

El timonel de la parrilla es Pablo Rivero, cultor de la buena carne que elige las mejores piezas de novillo pesado criado a pasto. Rivero es la tercera generación de una familia ligada al negocio de la carne, ya que su abuelo tuvo una carnicería y el padre fue consignatario de hacienda, así que para el este rubro no tiene secretos. Tal fue su visión que, a base de esfuerzo y perseverancia, logró ubicar a Don Julio como número 33 dentro de The World’s 50 Best Restaurants, toda una hazaña.

Rivero cuenta con la destreza de Pepe Sotelo, el parrillero de la casa, que trabaja el fuego hecho con carbón. A diferencia de otras parrillas, Rivero, como buen purista que es, considera que el carbón bien encendido no altera el sabor original de la carne, cosa que sí sucede con la madera.

Pero además está el expertise del talentoso Guido Tassi (ex Restó, hombre formado con Michel Bras), cocinero de alta escuela responsable de la gastronomía de la casa en general, sobre todo de los productos de estación que acompañan a las carnes.

¿Cuáles son las especialidades de Don Julio? El ojo de bife, la entraña, el bife de chorizo y el bife de cuadril. Como guarnición, además de ensaladas varias y papas fritas sirven vegetales grillados y al vapor.

La casa, además, cuenta con una flamante cava subterránea plena de etiquetas de toda la Argentina que, además, cuenta con un salón privado para eventos. Y la particularidad de Don Julio es que el local conserva ese estilo rural, telúrico, donde se respira un genuino ambiente criollo que, lamentablemente, no se ve en casi ningún otro establecimiento gastronómico de la ciudad.

¿Conocés Don Julio?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago