Noticias

PEZ, la golosina que nació asociada al tabaco

Te contamos la historia de estas populares pastillas que se usaban para disimular el olor a cigarrillo.

¿Quién no probó en alguna ocasión una pastilla de PEZ, la simpática golosina? Basta con apretar hacia atrás la cabeza del dispensador de mano para que entregue un dulce pequeño y rectangular. Actualmente se encuentra en muchos kioscos en todos los rincones del mundo, pero no siempre se trató de una golosina exclusiva de los niños. Sus orígenes son antiguos y asociados al consumo de tabaco.

Sucede que, inicialmente, el producto fue desarrollado en Viena como un caramelo de menta, hace más de 70 años, como un sustituto del cigarrillo. PEZ comenzó a comercializarse en el año 1927 como un dulce de menta comprimido y su creación se atribuye a Eduard Haas III. La receta original empleaba levadura química y se vendían en dispensadores similares a las de un encendedor. Debido a su sabor mentolado, los consumidores comenzaron a usarlo para camuflar el olor a cigarrillo.

En 1939 estalló la Segunda Guerra Mundial, conflicto que detuvo las operaciones de la empresa, pero luego de la contienda regresó la producción, y Haas llevó el producto a los Estados Unidos. Un tal Curtis Allina, presidente de la filial estadounidense, tuvo la brillante idea de enfocarse en el mercado infantil y, gracias a su iniciativa, los “encendedores” se transformaron en los dispensadores con cabezas de personajes de los dibujos animados, como Donald y Mickey Mouse, lo que hizo que PEZ se volviera extremadamente popular entre los más chicos.

Posteriormente, la empresa introdujo sabores poco ortodoxos como regaliz, florales y clorofilados. Se crearon personajes nuevos como el PEZ Boy, un detective que se disfrazaba para resolver misterios, y se vendía junto a un cómic con las aventuras del personaje.

En 1978, PEZ introdujo dispensadores de protagonistas con cabeza de goma que eran intercambiables, una novedad que revitalizó la venta de los caramelos. Y, pocos años después, en Europa se le agregaron unas bases en la parte inferior del dispensador para mantener al juguete de pie. Esas bases son muy apreciadas por los coleccionistas porque ayudan a determinar el año de fabricación y dividen a los dispensadores entre antiguos y modernos.

Y, tal es el fanatismo de los seguidores de estos dulces, que el 15 de junio de 1991 se llevó a cabo la primera convención de coleccionistas de PEZ, en Mentor, Ohio. En 1993, la revista Forbes presentó a PEZ en su portada y la prestigiosa casa de subastas Christie’s, en Nueva York, celebró la primera subasta de cultura pop con artículos de la empresa PEZ.

En 2005, PEZ lanzó la serie de Star Wars, el primer set de edición limitada, y en 2007, celebró su 80° aniversario con el lanzamiento de un coleccionable de Mickey Mouse hecho en metal. Desde su debut, la empresa creó más de 550 modelos diferentes, que son considerados muchos de ellos objetos de colección con alto valor en el mercado de antigüedades.

¿Alguna vez consumiste las pastillas PEZ?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

1 día ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

1 día ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago