Noticias

Fin del mito: las hamburguesas no vienen de Hamburgo

Aunque parezca increíble, este clásico de las comidas rápidas no viene de Alemania ni fue creado en los Estados Unidos.

La próxima vez que elijas comerte una hamburguesa, pensá en esta manera de llamarla: Isicia Omentata. Porque es el nombre original de uno de los platos más famosos del mundo, que se come en todos los países.

Esa era la manera en que la llamaban los romanos, creadores de la hamburguesa varios siglos antes de que los inmigrantes alemanes de Hamburgo llegaran a los Estados Unidos en el siglo XIX y popularizaran su particular manera de comer la carne picada.

¿Por qué no se habla de “romanas”, en lugar de “hamburguesas”? Solo porque durante mucho tiempo se perdió la costumbre nacida durante la Antigua Roma de preparar discos de carne picada cocida. Aunque tal vez, algunas de las tribus germánicas que invadieron Roma en el siglo V se llevaron la tradición de vuelta a sus tierras y ahí sí, terminó convirtiéndose en un plato de la cocina de la región donde, más adelante, se fundaría Hamburgo.

Pero lo concreto con respecto a la Isicia Omentata es que la receta original de estas hamburguesas romanas ya figuraba en un libro de cocina de la Antigua Roma, conocido como Apicius y que coincide perfectamente con las que conocemos en la actualidad.

De acuerdo con la historiadora británica Annie Gray, este plato se servía en unos establecimientos llamados thermopolia y era de mejor calidad que el actual. La receta de la Isicia Omentata incluía carne picada, piñones picados y garum, la salsa romana a base de pescado salado.

¿Lo sabías?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

1 día ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago