Noticias

El delivery de comida también sufre por el coronavirus

Las estimaciones iniciales preveían una explosión de este servicio de entrega a domicilio, pero la realidad es otra.

Es un hecho que el avance del coronavirus ya empezó a afectar la vida de todos, sobre todo en lo que atañe a la alimentación. Si por un lado hay una gran afluencia de consumidores a los supermercados para abastecerse de todo lo que haga falta para pasar muchos días en cuarentena, por el otro lo sufren como nunca los restaurantes, bares, pizzerías, cafés y demás establecimientos gastronómicos.

A pesar de ello, en el sector habría un tipo de negocio que, a primera vista, parecería salir ganando con la cuarentena: el de los delivery de comida. Sin embargo, distintos estudios realizados en Europa, donde el aislamiento comenzó antes y ya se notan los efectos negativos sobre la economía, los delivery también sufren por el coronavirus.

En primer lugar, porque al derrumbarse la actividad económica, muchos dejan de comprar comida ya elaborada y pasan a opciones más baratas como cocinar todo en casa, algo que resulta más saludable e incluso llega a entretener, en momentos de encierro. Es una gran actividad para realizar con los chicos, los que más sufren la cuarentena por la falta de clases, aunque en un primer momento parecía todo lo contrario.

Pero también los delivery se ven afectados por la falta cada vez mayor de repartidores sanos, puesto que a medida que se expande la pandemia, son muchos más los que dejan de trabajar por contagiarse.

Además, de acuerdo con la experiencia vivida estos últimos meses en China, donde el delivery de comida se había convertido en un boom, los clientes tienen miedo de contagiarse el coronavirus a través de la comida a domicilio, por lo que esto también hizo que cayeran los pedidos de manera significativa.

En todo este panorama difícil, a los delivery que mejor les está yendo son aquellos que entregan alimentos frescos a domicilio, en un sector donde los márgenes de ganancia son muy bajos y la competencia feroz.

¿Seguís pidiendo comida al delivery como antes?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

2 días ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

2 días ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

2 días ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

3 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

3 días ago