Noticias

Coronavirus y alimentos: todos los consejos para evitar el contagio

Tips para hacer compras y recibir el delivery en tiempos de pandemia.

A pesar del exceso de información que hay en los medios, son muchas las preguntas que se hacen todos sobre el contagio del coronavirus, en especial en lo que se refiere a la compra y manipulación de alimentos.

Por eso Cucinare consultó a Yanina Feler, bromatóloga experta, auditora y exprofesora del Instituto Argentino de Gastronomía de Buenas Prácticas de Manufactura, quien dio la opinión acerca del tema.

Cucinare: ¿Cuánta gente debería haber en un supermercado por metro cuadrado?

Yanina Feler: La cantidad de personas está relacionado con la distancia entre los individuos de 1,90 a 2 metros para evitar el contagio del virus.

C: ¿Qué sucede cuando voy a la verdulería y el verdulero toma las frutas o verduras con la mano? ¿Hay posibilidad de que la mercadería se infecte? ¿Cómo proceder?

YF: Es posible que, si el verdulero tiene un virus, lo pase a través de las verduras, ya que los virus usan los alimentos, entre otras cosas, como medio para llegar al huésped. Lo que debo hacer son BPM (Buenas Prácticas de Manufactura): cuando llego a casa, debo lavar y desinfectar correctamente tanto frutas como verduras.

C: ¿Qué sucede si tomo un paquete o botella de la góndola? ¿Puede estar infectado?

YF: Podría suceder, si justo una persona pasó, estornudó o escupió, aunque es poco probable que suceda. ¿Qué precauciones tomar? Cuando guardo las latas en la alacena de casa, puedo desinfectarlas con alcohol al 70% o con una dilución de agua y lavandina.

C: ¿Qué hacemos con el dinero que sacamos de la billetera o el que nos entregan como vuelto? ¿Y las monedas en particular? ¿Y las tarjetas de crédito?

YF: Si quieren me la pueden dar a mí (risas). Lo recomendable es lavarse correctamente las manos cuando llegamos a casa que, si bien es un hábito que nos enseñan desde el jardín de infantes, es algo que no hacemos con la frecuencia necesaria.

C: ¿Qué pasa con los delivery? ¿Me puedo contagiar si tomo la bolsa o la caja del repartidor?

YF: Con los delivery pasa lo mismo que con el verdulero. O en el súper. Si el repartidor justo tose o estornuda sobre la mercadería, podría haber un contagio, pero repito que la posibilidad es baja. Por eso es importante la capacitación al personal que manipula alimentos. Y, cuando uno recibe la mercadería, debe tomar los recaudos de higiene necesarios, tal como expliqué recién.

C: ¿Y si compré una empanada o pizza, pueden contener el virus?

YF: Es muy difícil. No hay que ponerse paranoico. Vuelvo a repetir, el virus usa el alimento para llegar al huésped, no se reproduce en él. Si justo el cocinero tosió o estornudó después de la cocción del alimento… podría ser, pero es una posibilidad remota.

C: ¿Qué pasa con el sushi a domicilio, que no está cocinado?

YF: Atención. El sushi es un alimento de riesgo. Siempre. Y tengo que tenerlo en cuenta con la población de riesgo, como las embarazadas, niños y ancianos. Si lo compro, que sea en un lugar que tenga mucha salida y que usen las BPM (sobre todo con el lavado de manos). Esto más allá del coronavirus.

C: ¿Puede sobrevivir el virus dentro de un congelado?

YF: Los virus solo viven y se multiplican en los huéspedes. Necesitan una temperatura de 36°C-37°C, que es la de nuestro cuerpo y la de muchos animales. No resisten altas temperaturas ni bajas temperaturas.

C: ¿Puede haber virus en las canastas y changos?

YF: Sí. El virus, si llega, es por medio de un portador que lo transmite a ese elemento.

C: ¿Hay alguna medida extra que deba tomar cuando recibo la compra del supermercado a domicilio?

YF: Lavarme muy, pero muy bien las manos. Y lavar y desinfectar envases, frutas, verduras y alimentos antes de colocarlos en la heladera. ¡Esto es nada más y nada menos que una Buena Práctica de Manufactura que siempre debemos realizar! Si tienen más dudas pueden ingresar a mi página de IG @licfeleryanina.

¿Ponés en práctica alguna de estas indicaciones?

Últimas noticias

Pastelería, postres y quesos en la nueva edición de la Feria Francesa: 5 delicias imperdibles

El evento se desarrollará el 5 y 6 de abril con más de 30 stands…

50 mins ago

La receta y los consejos del pastelero Gustavo Nari para hacer la rosca de Pascua perfecta

El chef a cargo de la emblemática Confitería La Ideal da su versión para esta…

3 horas ago

Los secretos de la pasta al bronzo, un clásico de la cocina italiana tradicional

El chef Milton Bertoni nos mostró el paso a paso de los bucatini all'amatriciana, un…

2 días ago

Las propuestas de Tomás Kalika para la fiesta de Pésaj: combos salados y dulces para las celebraciones de la comunidad judía

El referente local de la cocina judía preparó una amplia variedad de platos para sus…

2 días ago

Panopea, la almeja de forma fálica que se pesca a mano en la Patagonia: dónde comprarla, cuánto cuesta y cómo se come

Es un producto clásico de la cocina asiática, pero no termina de imponerse en Argentina.

3 días ago

Llega a Mendoza una nueva edición del evento que combina música electrónica, vino y gastronomía de alta calidad

Deep into the Valley se desarrollará el 12 de abril en la bodega Lamadrid. El…

3 días ago