Noticias

Por qué no hay advertencias sobre la presencia del coronavirus en los alimentos

A diferencia de lo que sucede con Salmonella y E.coli, los organismos públicos no se han pronunciado oficialmente sobre la presencia del Covid-19 en la comida.

Si todos sabemos que la carne picada con E.coli o el pollo con salmonella son muy peligrosos para la salud humana, y que los organismos públicos de control de la calidad de los alimentos alertan sobre estos riesgos, ¿por qué no hay advertencias sobre coronavirus en la comida?

El problema con estos microorganismos son los distintos caminos que toman para enfermar a las personas. Porque el Covid-19 se fija a células ubicadas generalmente en los pulmones, mientras que otros gérmenes como la salmonella, el norovirus y el E.coli se multiplican en el sistema digestivo.

Si bien el nuevo coronavirus es muy reciente y todavía está en estudios, hasta ahora la evidencia científica indica que no parece enfermar a las personas a través del aparato digestivo, si bien se ha detectado al virus en los excrementos de varios pacientes infectados.

En el caso del Covid-19, éste sobrevive a través del contacto de persona a persona, por las gotitas de la saliva, la tos y los estornudos. En cambio, el contagio a través de los alimentos es mucho menos probable y es por eso que se limita el ingreso a los súper y otros negocios alimenticios a una cantidad máxima de clientes, para poder mantener la distancia mínima exigida de 1,5 metros.

De todos modos, se ha detectado que este coronavirus puede sobrevivir varias horas en la superficie de ciertos materiales, como el plástico y el acero inoxidable, de ahí que siempre convenga mantener una higiene y desinfección permanentes de los objetos y utensilios de cocina.

¿Qué medidas estás tomando con los alimentos para protegerte del coronavirus?

Compartir

Últimas noticias

Francis Mallman y Vanina Chimeno cocinan juntos en una serie de eventos en Montevideo

Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.

3 días ago

La ANMAT prohibió dos marcas de vinagre por no tener registros sanitarios válidos

El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.

3 días ago

Murió Carlos Crotta, el empresario bodeguero que impulsó la venta de vino en damajuana

Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.

4 días ago

El sector gastronómico porteño se debate entre cierre de bares, barrios que pierden influencia y optimismo de algunos emprendedores

La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…

4 días ago

Argentina volvió a hacer historia en el Mundial de la Pizza en Italia: podio en acrobacia y un pizzero entre los mejores del mundo

Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…

5 días ago