Mucha gente sueña con lo primero que va a hacer cuando se levante definitivamente la restricción para circular por la calle por el coronavirus. Si bien nadie sabe a ciencia cierta cuándo ocurrirá, todos coinciden en que en algún momento la vida debería volver a la normalidad, lo que implica recuperar hábitos como salir a comer afuera o a tomar un trago en un bar.
Pero para varios especialistas, es muy probable que nada sea igual en materia del sector gastronómico después de haber vivido la psicosis del Covid-19. De hecho, es cada vez más plausible que la pandemia impacte de manera duradera en la manera en que se brinda el servicio en los establecimientos gastronómicos.
Para el analista especializado Roger Lipton, quien elaboró un estudio sobre el tema, existe la probabilidad de que el coronavirus transforme nuestras vidas “como lo hizo el atentado a las Torres Gemelas”, refiriéndose a las nuevas normas de seguridad que se impusieron en la industria aeronáutica después de la tragedia.
En el caso de los restaurantes y bares, Lipton considera que la cantidad de establecimientos va a reducirse de manera drástica (alrededor de un 20% de los que existían antes de la pandemia) y que va a tomar muchos años volver a los niveles pre-coronavirus. Además, es muy probable que se instaure un control de temperatura obligatorio a la entrada, puesto que existe la posibilidad de que el Covid-19 se mantenga en estado latente.
Por otra parte, la necesidad de mantener una cierta distancia de seguridad reduciría la cantidad de mesas por establecimiento, para evitar que los salones estén llenos. Esto se va a notar sobre todo en los días de mayor demanda, tales como viernes y sábado por la noche. Los establecimientos que más deberían sufrir esta restricción son los bares y boliches, donde los expertos estiman que va a crecer la distancia de conversación entre dos personas que no sean pareja.
¿Qué más te imaginás que puede llegar a cambiar con el coronavirus?
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…