Noticias

Bistecca: la apasionante historia del hermano mayor del bife

Te contamos acerca de esta pieza de carne que hubiera empachado al Martín Fierro.

Existe un mito bien fundado sobre las pantagruélicas porciones de carne que se sirven en la Argentina. Los bifes, bifachos y costillares asombran a buena parte del “gringaje” que viene de visita por las pampas. Pero, mal que le pese al orgullo nacional, hay una etnia que pone un ancho de espadas sobre los fuegos, y esos son los italianos, más precisamente los florentinos.

La Florencia de los Medici era un enclave comercial donde venía gente de los confines del mundo. Se cuenta que, con motivo de la Fiesta de San Lorenzo, algunos caballeros ingleses presenciaron las celebraciones y se les ofreció la carne asada en los fuegos. “Beef steak, beef steak!” cuentan que gritaron los ingleses cuando vieron pasar las enormes y deliciosas porciones del vacuno. A partir de ese momento, una traducción adaptada al idioma italiano creó la palabra bistecca que se usa en la actualidad.

Este plato originariamente se hace con lo que sería el t-bone del ganado que se cría en el Val di Chiana, vaquillonas que tienen entre uno y dos años de edad, un grosor de unos 4 cm y un peso que ronda el kilogramo; su carne es de un color rosa pálido. La teoría indica que se la debe asar muy poco para que quede saignant.

Como dato de color valga contar que, durante la década de 1950, el editor florentino Corrado Tedeschi fundó el Partido Nettista italiano, más conocido como el Partito della Bistecca. Considerado un precursor de la antipolítica o el primer partido satírico italiano, el Partito participó en las elecciones generales italianas de 1953 con el lema “Mejor un bife hoy que un imperio mañana”, prometiendo dar a la gente un bife de 450 gramos todos los días…

¿Alguna probaste una bistecca?

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

Entrevistamos al cocinero indio que triunfa en Tailandia gracias a un enfoque revolucionario para la…

6 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

11 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

12 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago