Las conservas son hijas de la Primera Revolución Industrial, producto de un desarrollo que comenzó el químico Nicolás Appert para abastecer a los ejércitos de Napoleón.
Eran moneda corriente, y muy apreciadas, en tiempo de las abuelas. Pero actualmente, en parte debido a la mejora en los métodos de enfriamiento y de la cadena de distribución, tienen menos protagonismo en góndolas y alacenas.
Sin embargo, ¡apareció una pandemia, con todo lo que ello implica! Y las conservas volvieron a ser demandadas con vistas a aprovisionarse, en algunos casos como si se avecinara el fin de los tiempos. ¿Qué hacer con todas las latas que uno compró por impulso?
Se les puede dar muy buen uso. Demás está decir que las latas de tomates en puré o cubeteados sirven para sofritos y salsa. Pero hay otros productos no tan populares como, por ejemplo, los garbanzos, con los que se puede improvisar un buen hummus; basta triturarlos, agregar tajine, ajo, aceite de oliva y coronarlo con un poco de pimentón.
Con el choclo se pueden armar desde empanadas hasta una buena crema de maíz, mientras que las arvejas son un comodín para usar como guarnición o como colchón para un par de huevos fritos y unas tiras de cebolla y morrón. Con las lentejas se pueden armar guisos y ensaladas, al igual que con las chauchas y zanahorias. Y las aceitunas en conserva, al igual que los alcauciles, van bien como aperitivo o ingredientes para pizza.
Los pescados son un universo. El atún sirve para armar ensaladas, tartas, empanadas, bruschettas, tortillas… Algo similar se puede hacer con la caballa, que es más grasosa pero menos aceptada por los paladares locales. Las sardinas son deliciosas solas, acompañadas de huevo y cebolla o en ensaladas.
¿Y las frutas? ¡Algunas son riquísimas! Por ejemplo, el ananá en lata es soberbio y no difiere de su estado natural. Algo similar sucede con los duraznos y las peras, que son tiernas y dulces.
¿Qué otras ideas tenés para hacer a base de conservas?
Un recorrido por opciones diferentes, ideal para festejar este 14 de febrero con lo mejor…
Una empresa creó un centro de producción en Almanza, Tierra de Fuego.
Danilo Ferraz irrumpió con la pizza a la parrilla hace más de 30 años y…
APYCE organiza un evento solidario para el próximo 9 de febrero.
El evento será el próximo 8 de febrero con entrada gratuita. Este sábado 8 de…
Nuvola, ubicada en el Microcentro, elabora sus pizzas con tomate San Marzano, harina certificada y…