Noticias

Profiteroles, la historia que pocos saben sobre el postre preferido de los franceses

Te contamos de qué se trata, sus orígenes y cómo prepararlos en casa.

Quizás no se los ve tanto como antes. Quizás están un poco demodé, pero los profiteroles son la viva imagen del postre goloso, suculento, perfecto. En francés el término se refiere a una pequeña ganancia (al igual que en inglés, profit), la propina o adicional que recibían los empleados domésticos. Rabelais, el gran escritor, menciona el profiterolle des indulgences en su novela Garagantúa y Pantagruel.

Esa modesta “propina” tenía la forma de una pequeña bola de masa de pan horneado sobre cenizas. En 1690, el profiterol fue catalogado oficialmente como un “bollo hueco relleno de vísceras” que se horneaba y agregaba a la sopa. En el siglo XVI, en parte gracias a los cocineros de la reina Catalina de Medicis, se elaboró un pastel de masa caliente que en el siglo XVIII pasó a llamarse pasta choux (se elabora con harina de trigo floja y huevos, agua, manteca y un poco de sal).

Poco tiempo después, durante el siglo XIX, el gran cocinero francés Antonin Carême concibió los profiteroles rellenos de crema pastelera o crema batida, mientras que Jean Avice, quien fuera pastelero del político y diplomático francés Charles Maurice de Talleyrand, lo perfeccionó. Sin embargo, sigue siendo un misterio la identidad del pastelero que tuvo la idea de recubrir los profiteroles con chocolate caliente…

Actualmente se siguen sirviendo en restaurantes y cafés y brasseries. Pero no sólo son patrimonio exclusivo de establecimientos de corte francés, sino que se encuentran entre las propuestas gastronómicas más eclécticas, tanto en sus versiones más clásicas como en las aggiornadas.

Y si te animás a hacer profiteroles rellenos de dulce de leche en casa, te sugerimos que pruebes con esta receta de Cucinare:

¿Alguna vez probaste profiteroles?

Compartir

Últimas noticias

Las aplicaciones que pelean contra el desperdicio de alimentos: cómo hacer para comprar productos más baratos

Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…

2 días ago

Por primera vez habrá una categoría de pizza argentina en un certamen internacional

El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…

2 días ago

Cierra La Locanda, un emblema de la cocina italiana en Buenos Aires

Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.

2 días ago

El ABC de las carnes maduradas: “Parece podrido, pero es un diamante en bruto”

Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.

3 días ago

Menú a 4 manos: Tomás Treschanski recibe en su restaurante a la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa

La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…

3 días ago

ANMAT pide retirar de forma urgente un aceite falso envasado como una marca reconocida: cómo identificarlo

La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.

3 días ago