La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) había prohibido en 2019 la comercialización de la marca de harina de maíz P.A.N., muy reconocida en el mercado, por no cumplir con las normas de etiquetado correspondientes.
Este producto, que es empleado para la elaboración de tortillas y arepas, indicaba en su envase que era libre de gluten pero en su proceso existían riesgos de contaminación cruzada, por lo que el organismo había exigido su retiro de circulación hasta tanto fuera debidamente rotulado.
Ahora, la empresa que la comercializa informó que ya fue corregida la anomalía y que la ANMAT autorizó nuevamente su distribución y comercialización en todo el territorio argentino.
“Hemos seguido un proceso riguroso que hoy nos permite continuar ofreciendo Harina P.A.N. con la alta calidad que caracteriza nuestros productos y ahora oficialmente certificado libre de gluten por las autoridades de Argentina”, informó Héctor García, gerente de la empresa.
De esta manera, los resultados obtenidos de los laboratorios oficiales y el programa de buenas prácticas de fabricación garantizan la ausencia de contaminación cruzada en el producto que se está nuevamente distribuyendo.
Los chefs son además pareja y darán clases abiertas del 22 al 26 de abril.
El organismo pidió no comprar los productos de Silva Sapori y San Remo.
Tenía 59 años y había heredado el negocio familiar de su padre en Mendoza.
El evento será del 17 al 20 de abril en plena Semana Santa. Todas las…
La caída del consumo y el cambio de perfil del consumidor, dos claves que analizan…
Ezequiel Ortigoza se ubicó en el segundo lugar en acrobacia con la masa y Claudio…