Hace bastante tiempo que la palta se convirtió en un ingrediente imprescindible en nuestra dieta. En ensaladas, pisada como guacamole para untar una tostada, cada vez hay más gente en el mundo que se alimenta con esta fruta. El secreto está en sus propiedades nutricionales, fuente de ácidos grasos no saturados, vitamina E, C, B, y minerales como potasio.
Pero más de una vez, aunque le pidas a tu verdulero que te venda los que están listos para comer, puede ser que te venda algunas que todavía no estén del todo maduras. La ventaja que tenés es que la palta puede seguir madurando después de haber sido cosechada.
Para acelerar su maduración, hay algunos trucos que podés seguir. Te pasamos dos.
#1. Bolsa. Colocá la palta en una bolsa de papel sin agujeros, junto con una manzana o una banana. Estas frutas contienen una alta cantidad de gas etileno, que favorece la maduración de la palta.
#2. Papel de aluminio. Si estás muy apurado y necesitás que la palta madure en pocos minutos, envolvé la palta en papel de aluminio y colocala en una bandeja dentro del horno a 200°. Esperá 10 minutos, apagá el horno, sacá la palta y esperá que se enfríe para desenvolverla.
¿Conocés algún otro truco para hacer madurar más rápido a la palta?
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…