Noticias

Beneficios de cocinar a baja temperatura

Con la cuarentena, vuelve una tradicional técnica de cocción que había sido desterrada por el apuro de la vida moderna.

La urgencia de la vida moderna hizo que un estilo de cocción tradicional como hacerlo con el fuego bajo quedara en desuso frente a alternativas más rápidas como el microondas o el fuego fuerte.

Pero esta técnica, que es de las más antiguas de la humanidad, la del guiso que se va haciendo lentamente, vuelve de la mano de la cuarentena, gracias a que ahora descubrimos que el tiempo nos alcanza (y a veces, hasta sobra).

La cocina a baja temperatura implica hacerlo a entre 50° y 100° (con la hornalla, el horno o la parrilla a fuego bajo), es decir menor que lo normal, durante un lapso de tiempo más prolongado. La gran ventaja de esta técnica es que los sabores que se consiguen son más intensos, la textura de las preparaciones es única, los alimentos no se deshidratan y quedan más jugosos y tiernos.

Es ideal para cocinar carnes de segunda calidad, cuyos cortes no son tan tiernos, ya que al cocinarse de manera prolongada se van “ablandando”. Y la ventaja de esta manera de cocinar es que, al mismo tiempo, la carne no pierde sus jugos, sino que su sabor se potencia.

Esta técnica es ideal para cocinar pescados, un producto delicado que suele secarse al ser cocinado. Pero también sirve para los vegetales y legumbres.

Las alternativas son varias: desde a la parrilla con poco fuego, al vapor, o por inmersión en un líquido (agua o aceite). Y, como ahora está de moda, en la cocina al vacío, que permite obtener resultados asombrosos. Pero lo más interesante de todo, es que cocinar a baja temperatura es una vuelta al pasado de la cocina de las abuelas, cuando el tiempo alcanzaba para todo.

¿Probaste alguna vez la cocción a baja temperatura?

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

14 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

19 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

19 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago