Noticias

Los alfajores de Máxima: la reina de Holanda sorprendió con una receta bien argentina en el día de su cumpleaños

La esposa del rey de Holanda cumplió 49 años y decidió celebrarlo en las redes con los clásicos alfajorcitos de maicena.

Máxima Zorreguieta conquista con su simpatía al pueblo holandés desde que apareció por primera vez en la televisión de ese país. La reina de Holanda es tanto o más querida por sus súbditos que el Rey Guillermo, su esposo, y sus hijas.

Los holandeses adoran su espontaneidad y falta de pompa en cada una de sus apariciones. Y lo mismo les pasa con el posteo que subió la reina a su cuenta de Instagram para celebrar su cumpleaños número 49. Máxima sorprendió a todos mostrando su receta para preparar alfajores de maicena, una golosina bien argentina.

“En este momento celebro mi cumpleaños en casa con un manjar típico argentino: alfajores de dulce de leche. Crecí con alfajores, ¡son mis galletitas favoritas! Los horneo según la receta de mi madre, que me gustaría compartir con ustedes. ¡Así pueden hornearlos ustedes mismos en casa!”, recomendó la reina a los holandeses, en una publicación escrita en neerlandés.

Por más que ya hayan pasado dos décadas desde que Máxima se mudó a los Países Bajos, otra vez muestra que sus orígenes siguen estando muy presentes. Y, como el país estuvo en cuarentena durante más de dos meses, Máxima también aprovechó para enseñar una receta muy fácil de hacer en casa y un clásico de la repostería nacional.

Esta es la receta de la reina de Holanda:

Ingredientes masa:

-300 g de fécula de maíz.

-200 g de harina.

-200 g de manteca pomada.

-150 g de azúcar.

-4 yemas de huevo.

-Una cdta de bicarbonato de sodio.

-2 cdtas.de polvo de hornear al ras.

-Una pizca de vainilla en polvo.

-Ralladura de un limón.

-Una cdta de coñac.

Ingredientes relleno:

-Dulce de leche (preparado o hecho en casa con leche condensada y azúcar)

-Coco rallado (para los bordes)

Procedimiento

#1. Precalentar el horno a 160°. Mezclar todos los ingredientes secos con la manteca pomada en un recipiente. Agregar las yemas de huevo y el coñac y amasar a mano hasta tener una masa firme. Formar un bollo y dejarlo descansar durante aproximadamente una hora. A veces parece que la masa no se pega, ¡agregar 2 cdas de jugo de limón!

#2. Extender la masa sobre la mesada enharinada y darle un espesor de 5 mm a 7 mm y cortar círculos de masa (con un vaso) de aproximadamente 4 cm de diámetro. Luego colocar los círculos en una bandeja para horno forrada con papel de hornear, dejando unos 2 cm de distancia entre círculo y círculo.

#3. Hornear las galletitas a 160° durante 10-12 minutos. Las galletitas deben decolorarse un poco, no demasiado, de lo contrario se secarán mucho y se romperán.

#4. Cuando estén listas, sacarlas del horno y dejarlas enfriar. Unir dos galletitas con una capa de dulce de leche. Extender bien el dulce de leche hasta el borde. Luego decorar los bordes con el coco rallado. Los alfajores de dulce de leche estarán listos: ¡a disfrutar!

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

7 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

12 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

13 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

1 día ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

1 día ago