Una sencilla manera de ubicar a los clientes en caso de contagio se está empleando en los bares y restaurants de toda Alemania. Se trata la de dejar sus datos antes de ser atendidos, para poder rastrear a los comensales en caso de que uno de ellos dé positivo de coronavirus y puedan contactarlo rápidamente para evitar la propagación de la enfermedad.
Si en los países latinos se consideraría una invasión a la privacidad dejar los datos de contacto en un lugar público, en la organizada sociedad alemana se lo ve como un deber para evitar que el Covid-19 se extienda. De esta manera, si aparece una persona infectada, se puede pedir muy rápido a todos los que estuvieron sentados a su lado que se pongan en cuarentena provisoria.
Es que con la reapertura de los establecimientos gastronómicos en el país se genera el problema de que, por un lado el virus no está del todo desterrado, y por el otro, la gente vuelve a reunirse en lugares públicos, más allá de que se respeten normas de distanciamiento y el uso de barbijos.
En países donde el uso de la tecnología es más masivo, como Corea del Sur, Taiwán o Singapur, cada ciudadano cuenta con una aplicación en su teléfono que marca donde estuvo cada día. De esta manera, se puede rastrear muy fácil desde la app con quién y por dónde estuvo un infectado. Una versión más avanzada de nuestra criolla Cuid.ar, pero utilizada por todos, no solo por algunos.
¿Darías tus datos para ir a comer con tal de evitar que el coronavirus se extienda?
Llegó al país una empresa mexicana que ofrece lácteos, frutas y verduras cerca de su…
El Campeonato de España de Pizzas Gourmet se realizará entre 7 y el 10 de…
Lo anunció su fundador, el chef Daniele Pinna. La historia de este emprendimiento.
Cucinare visitó El Taba Establecimientos, carnicería especializada en estos cortes. Video con detalles del proceso.
La cena será el próximo 20 de febrero en el local de Trescha, en Villa…
La propia empresa denunció la falsificación del aceite Cocinero. Los detalles.