Noticias

El Baqueano se reconvierte y abre Trashumante, un nuevo proyecto para comer cuidando a los productores

El reconocido restaurant de San Telmo se transforma para afrontar la dura crisis que causó el Covid19. La propuesta de Fernando Rivarola y Gabriela Lafuente.

El chef Fernando Rivarola y la sommelier Gabriela Lafuente, dueños de El Baqueano, son referentes de la gastronomía argentina logrando una identidad única y valorada en toda la región. Desde 2013, el restaurant aparece, año tras año, entre los Latin America’s 50 Best.

El Baqueano se dedica a la cocina autóctona contemporánea argentina, trabajando con pequeños productores locales y visitando recolectores y pescadores en todas las ecorregiones del país. Además de los productos que se pueden encontrar en cada menú estacional, el restaurant se especializa en carnes autóctonas y alternativas.

El coronavirus y la cuarentena en la Argentina obligaron a El Baqueano, como a todos los restaurants del país, a reconvertirse para poder seguir adelante. “En principio no pensábamos que nos iba a afectar tanto a la sociedad y puntualmente al rubro gastronómico, estábamos siempre con mucha incertidumbre y viendo qué bajada de linea se iba haciendo desde el Estado para el rubro. A medida que fueron pasando los días fuimos empezando a idear diferentes proyectos para reinventarnos porque veíamos que esto iba a ser largo”, sostiene Fernando Rivarola en diálogo con Cucinare.

Uno de los proyectos que surgió y con el que terminaron reabriendo a partir del 25 de mayo fue Trashumante. El chef explicó de qué se trata: “Seguimos con lo que es El Baqueano, trabajando con los productores de las ecorregiones de la Argentina, con las estacionalidades y con el comercio justo”.

Rivarola y Lafuente ofrecen una vianda diaria de lunes a viernes para hacer take away por el restaurant ubicado en el barrio porteño de San Telmo (Chile 499). Además del menú diario, tenemos una grilla que está atada más a la estacionalidad de los productos donde se van a comercializar productos precocidos y envasados al vacío para que lo puedas regenerar en tu casa”, afirma el cocinero.

Entre las preparaciones que ya son un clásico de El Baqueano y que vas a poder comprar ahora, están las empanadas de yacaré, el choripán de pacú, la chistorra de receta casera, el conejo al ajillo, los bolinhos de queso, y empanadas de quinoa y queso de cabra, entre otros platos.

También algunas cosas dulces como helado de sidra de pera, tarta brownie de papa andina y algarroba que se acompaña con helado de queso de cabra. Todo esto se compra online y luego se reparte por todo Capital Federal arreglando la entrega.

Compartir

Últimas noticias

Deepanker Khosla, referente global de la alta cocina regenerativa: “La sostenibilidad ya no es suficiente”

En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…

15 horas ago

Cierra Sede, el bar porteño que le rendía homenaje al whisky: cuándo será la fiesta de despedida

El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…

20 horas ago

Cinco restaurantes vegetarianos que elevan el nivel de la cocina sin carne ni lácteos

Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…

21 horas ago

Consejos de tres expertos para elegir la mejor carne para empanadas y todos los trucos para un relleno jugoso y sabroso

Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…

2 días ago

La fábrica de churros que mantiene la tradición de elaborarlos a ojo desde 1963

Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…

2 días ago