Vicentin está en boca de todos desde que el Gobierno Nacional anunció su intervención y potencial expropiación hace unos días atrás, por su enorme pasivo y para evitar que se pierdan las fuentes de trabajo, unos 6.000 empleados. La compañía es un actor clave en el sector agroindustrial argentino y su historia así lo demuestra.
Se trata de uno de los conglomerados agroindustriales más grandes del país. Con base en la localidad de Avellaneda, Santa Fe, posee plantas productivas en distintas partes de la Argentina, pero también en Uruguay, Paraguay y Brasil.
Su principal negocio es el procesamiento y exportación de granos y subproductos agrícolas, como harinas y aceites de soja y de girasol.
En este rubro, Vicentin es la cuarta exportadora de la Argentina (datos de 2019), con un 9% del total de mercado, ya que vendió al exterior 570.333 toneladas de granos, casi 5 millones de toneladas de harinas y más de un millón de toneladas de aceite.
Además, de acuerdo con la Bolsa de Comercio de Rosario, la compañía es la mayor procesadora de granos del país, con una capacidad que supera las 40.000 toneladas por día.
La empresa, de capitales nacionales, tiene 90 años de historia en el país y lleva invertidos más de 900 millones de dólares en la actividad productiva nacional en los últimos 10 años. En años normales, la cerealera facturaba 4.300 millones de dólares, pero la crisis económica de los últimos años y la fuerte devaluación del peso en 2018 la afectó de manera significativa, a tal punto que se encuentra en convocatoria de acreedores desde febrero pasado.
Además, Vicentin posee una empresa algodonera, el frigorífico Friar, una bodega, una planta que elabora productos lácteos frescos y un centro de distribución en la localidad de Monte Cristo, Córdoba, que le compró a SanCor en 2018.
En el marco del St. Moritz Gourmet Festival, entrevistamos al cocinero indio que triunfa en…
Yiyo el Zeneize, en el sur de la ciudad de Buenos Aires, fue fundado por…
El local, especializado en esa bebida, fue uno de los pioneros del polo gastronómico en…
Las clásicas milanesas de gírgolas, meriendas contundentes o manjares dulces y salados. Propuestas para todos…
Cada 6 de abril se festeja el Día de la Empanada, el gran clásico plato…
Churrería Olleros es un emprendimiento familiar que sigue cocinando sin medir cantidades ni la temperatura…