Noticias

Economía en tiempos de coronavirus: tips para comprar barato

Estas son algunas sugerencias para que a la hora de comprar alimentos la billetera no duela tanto.

Dada la coyuntura, aprovisionarse para llenar la heladera es un  privilegio. Hay merma de productos, los precios están en alza y los ingresos se achican, así que llenar la canasta o el chango es toda una odisea para el argentino promedio.

Por eso desde Cucinare compartimos algunos tips a fin de optimizar la compra de alimentos. Algunas de las recomendaciones son:

#1. Compra de temporada. No es ninguna novedad, pero comprar las frutas y verduras de temporada incide en el ahorro porque son más baratas, y por supuesto, más frescos. Conviene interiorizarse sobre el calendario anual de estos productos.

#2. Planificar el menú semanal. Sentarse con lápiz y papel a planificar qué y cómo se va a comer contribuye a cuidar la economía familiar. Es uno puede calcular mejor las cantidades necesarias y hacer sinergia entre los distintos ingredientes y platos. Además este sistema racional evita la compra por impulso, que termina doliendo en el presupuesto.

#3. Pool. Si uno logra organizar o plegarse a un pool de compras con amigos, vecinos o familiares, puede comprar al por mayor, tanto productos frescos como secos (por ejemplo, yendo al Mercado Central), y conseguir precios más ventajosos.

#4. De frescos, lo justo. No vale la pena adquirir más de lo que uno pueda usar en su momento o conservar adecuadamente en la heladera (salvo que uno cuente con un buen freezer para guardar productos como carnes). Por la otra parte conviene mirar cuidadosamente la calidad de verduras y hortalizas ya que las que están en malas condiciones suponen una pérdida de dinero por la lógica merma que implican.

#5. De seco, a la alacena. En épocas de inflación elevada, y si uno tiene el dinero para hacerlo, hay productos que conviene comprar para almacenar, como papel higiénico, productos de cocina o limpieza.

#6. Promociones. Los supermercados no son el mejor lugar para abastecerse de mercadería fresca de calidad, pero en ocasiones tienen promociones que conviene aprovechar. Algunas de ellas son engañosas, pero otras pueden resultar realmente convenientes; en ocasiones conviene hacer un mix.

¿Qué otros consejos darías para comprar más barato?

Últimas noticias

Rodrigo De Paul lanza su propia bebida energizante: el ingrediente que la hace diferente a las industriales

El jugador de la Selección es la cara de Shhhhhh!, un producto nuevo a base…

3 días ago

El restaurante-feria de Chacarita donde podés probar comida callejera del mundo y comprar todo lo que ves

El Taller CABA te hace viajar con su carta, funciona como galería de arte y…

3 días ago

El exclusivo restaurante de sushi que funciona en un departamento de Palermo y sirve un molusco de forma fálica

Se trata de Maru, un omakase que tiene panopea en su menú, un producto que…

3 días ago

Cómo es y cuánto cuesta comer en Gaggan, el mejor restaurante de Asia según un popular ránking internacional

Creado por un discípulo de Ferrán Adriá, se consagró en la versión asiática de los…

3 días ago

Se reprograma el evento solidario de reconocidos cocineros argentinos para ayudar a Bahía Blanca

Narda Lepes, Maru Botana y Damián Betular, entre los protagonistas de Cocinamos para Bahía, el…

4 días ago

Tres recetas de platos clásicos para la mesa de la fiesta judía de Pésaj

Este año se celebra del 12 al 20 de abril. Las preparaciones más tradicionales de…

4 días ago